Ubicada en el sector La Primavera II de Cumbayá, en el nororiente de Quito, Blizz, la pista de patinaje sobre hielo, ofrece una experiencia única para los amantes del deporte y la recreación familiar.

Con 800 metros cuadrados de hielo, el sitio promete convertirse en un referente del patinaje en la región.

Publicidad

Ecuavoley, el deporte que en los barrios capitalinos se vive con pasión, tradición y picardía

Blizz es el sueño hecho realidad de Katherine Oña, dueña del lugar, quien compartió en entrevista cómo su pasión y trayectoria en el patinaje artístico dieron origen a este proyecto. Ella destacó que la pista sería la más grande de Sudamérica.

“Esta idea nació un poquito de mi experiencia como patinadora. He practicado este deporte durante muchos años y me enamoré de lo que es el patinaje artístico sobre hielo. Tuvimos algunas dificultades con los entrenamientos a lo largo de mi carrera y me pareció que era algo que hacía falta en Quito”, comentó Katherine.

Publicidad

6 de Diciembre, la avenida que rememora la historia quiteña y que tiene desafíos para mejorar la movilidad

Blizz, que abrió sus puertas el sábado, 14 de diciembre, cuenta con instalaciones completamente nuevas.

Entre sus servicios destacan un parqueadero privado, cámaras de videovigilancia, lockers para guardar ropa, camerinos y áreas multipropósito donde se pueden organizar festejos de cumpleaños, clases de yoga y pilates; además hay una cafetería para disfrutar de snacks y bebidas calientes.

La pista de patinaje está abierta todos los días. De lunes a jueves, el horario es de 10:00 a 20:00; los viernes y sábados, de 10:00 a 22:00, y los domingos, de 10:00 a 19:00.

El costo de ingreso varía según el día: de lunes a jueves, la hora cuesta $ 8,50, mientras que los viernes, sábados, domingos y feriados el precio es de $ 10.

Estas son las necesidades más urgentes de Quito, a 490 años de su fundación

La trayectoria de Katherine Oña en el patinaje artístico ha sido clave para la creación de Blizz.

“Yo empecé en uno de esos campamentos multideportivos donde había varias actividades, entre ellas el patinaje sobre hielo. Ahí me enamoré, dejé la gimnasia que practicaba antes y me dediqué por completo al patinaje”, recordó.

Para perfeccionar su técnica, ella tuvo que salir del país y representar a Ecuador en competencias internacionales.

QUITO.- Blizz, la pista de patinaje sobre hielo más grande de Sudamérica. Katherine Oña, propietaria del lugar. Foto: Carlos Granja Medranda

Desde 2021, Katherine Oña forma parte de la Federación Ecuatoriana de Patinaje, lo que permitió al país ingresar a la Organización Internacional de Patinaje y participar en torneos oficiales, como Grand Prix, mundiales y hasta Juegos Olímpicos.

Cómo se ve el centro histórico de Quito 490 años después de su fundación

“Ecuador ahora puede ser representado a nivel internacional, lo que impulsa a muchos talentos que aman este deporte”, mencionó con orgullo.

El nombre del lugar, Blizz, proviene de la palabra inglesa blizzard, que hace referencia a la caída de nieve. Con esta inspiración, el espacio busca convertirse no solo en un sitio de entretenimiento, sino también en un centro donde se fomente el patinaje sobre hielo en Ecuador.

“Queremos que más personas conozcan y disfruten del patinaje sobre hielo. Esta pista no solo es para patinadores experimentados, sino también para aquellos que quieran aprender y divertirse en familia”, concluyó Katherine. (I)