Este martes, por segundo día la capital amaneció sin el servicio de transporte en distintos sectores de la capital. En el Valle de Tumbaco, en las paradas hay aglomeración de personas esperando un bus. Sin embargo, solo llegan taxis que ofrecen traslado a grupos de cuatro personas por un costo aproximado de dos dólares.
Según el Municipio de Quito, ayer se llegó a un acuerdo con los representantes de la Cámara de Transporte Público Masivo de Pasajeros del Distrito Metropolitano de Quito para iniciar mesas de trabajo y analizar los pedidos.
Publicidad
Pero esta mañana, el secretario de Movilidad, Guillermo Abad, mencionó que no dará paso a la adjudicación de rutas en el sistema de transporte sin un concurso público. “Mientras yo siga de secretario no daré mi brazo a torcer, porque esto, a más de ser una norma jurídica, es necesidad para la ciudadanía por la mejora del servicio en el transporte”, añadió Abad en diálogo con Radio Latina.
El presidente de la Cooperativa de Transporte de Pasajeros Yaruquí, Galo Trujillo, informó a EL UNIVERSO que las unidades se encuentran parqueadas en la vía a la espera de las condiciones seguras para realizar su trabajo. Denunció que ayer una de las unidades también fue víctima de ataques a la altura de la parroquia de Pifo.
Publicidad
“No nos unimos a la suspensión de actividades, sin embargo, el aumento del combustible y de los repuestos nos afecta a todos, la canasta básica automotriz sigue subiendo y sí es una afectación grande la que tenemos”, añadió Trujillo.
Sobre el tema, Guillermo Abad dijo que los colegas de las operadoras que suspendieron el servicio desde ayer “están amenazando a los demás operadores de transporte para que no trabajen o que se atengan a las consecuencias”. También puntualizó que se han comunicado con la Policía Nacional para brindar seguridad en los recorridos y que el servicio se pueda activar. (I)