Publicidad
La percepción de acoso o intimidación en el transporte público se redujo del 81% al 53% entre el 2023 y 2024, según el Municipio de Quito
Son 23 paradas en una ruta de 23,70 kilómetros.
Conductor afectado expuso que cooperativa ha pagado $ 170.000 desde el 2023 hasta la fecha.
En la capital hay tres sistemas para la movilización de pasajeros. Edila indicó que en 2021 y 2022 hubo pérdidas de $ 113.189 y $ 120.445, en ese orden.
Según ciudadanos que se movilizan en este medio de transporte masivo, esta modalidad, si bien no es nueva, se ha reactivado e incrementado en los últimos meses
Tres disponen de vías alternas y una estará completamente suspendida.
121 unidades estarán habilitadas para viernes y sábado, mientras que 108 lo harán en domingo.
La distancia y los costos del transporte están entre las causas del abandono de las aulas.
Considero que para mejorar el transporte público las autoridades deberían hacer que las unidades sean más accesibles para las personas con discapacidad.
La entidad local informó que ha presentado tres denuncias para que se realicen investigaciones.
Más de 100 unidades se encargarán de la movilización en el norte y sur de la capital.
La Empresa de Pasajeros dice que el pronunciamiento de la entidad gubernamental no es vinculante
Actualmente se encuentran en operación 45 unidades y una se mantiene en reserva.
Los funcionarios creen que existió una presunta evasión en el proceso de adquisición de las 60 unidades.
En Quito se recibieron nuevas unidades del sistema del Trolebus.
Ha habido cuestionamientos al funcionamiento de la nueva flota adquirida para el transporte público.
En un plantón defendieron su capacidad para manejar los nuevos vehículos, pero consideran que no presentan las garantías adecuadas.
El Municipio de Quito sostuvo que se ha prestado servicio sin incidentes que comprometan la operación ni el funcionamiento de los vehículos.
El Municipio capitalino presentó las características de los vehículos que fueron fabricados en China, el pasado lunes.
El proceso, tras la firma de un convenio con el Municipio de Quito, lo lleva a cabo un organismo internacional.