Publicidad
El transporte público deficiente provoca el aumento de autos particulares, indica este ingeniero.
Los usuarios llegan hasta el viaducto de la avenida 24 de Mayo.
Son 802.318 vehículos los que reciben compensación, de ellos 703.707 son taxis, según datos del Ministerio de Transporte.
Hasta septiembre de 2025 se prevé que se habiliten diez rutas alimentadoras de la troncal 4; a medida que esto suceda, otras líneas urbanas serán retiradas.
Esta nueva línea es la cuarta que se suma al sistema de la Metrovía, que comenzó a operar hace 19 años.
Esta nueva ruta conectará esa zona con el centro de la ciudad, beneficiando a 120.000 ciudadanos.
Esta ampliación promete mejorar significativamente la movilidad para miles de ciudadanos que a diario utilizan este medio de transporte municipal.
Las catorce unidades restantes fueron liberadas de aduana y empezaron a operar desde este lunes junto con 20 paradas reestructuradas en todo Quito.
El proyecto de la troncal 4 estuvo paralizado desde 2021 tras tres intentos fallidos de licitación.
En 2024, las diferencias entre el gremio y el Municipio de Guayaquil por este tema derivaron en la paralización del servicio.
La percepción de acoso o intimidación en el transporte público se redujo del 81% al 53% entre el 2023 y 2024, según el Municipio de Quito
Son 23 paradas en una ruta de 23,70 kilómetros.
Conductor afectado expuso que cooperativa ha pagado $ 170.000 desde el 2023 hasta la fecha.
En la capital hay tres sistemas para la movilización de pasajeros. Edila indicó que en 2021 y 2022 hubo pérdidas de $ 113.189 y $ 120.445, en ese orden.
Según ciudadanos que se movilizan en este medio de transporte masivo, esta modalidad, si bien no es nueva, se ha reactivado e incrementado en los últimos meses
Tres disponen de vías alternas y una estará completamente suspendida.
121 unidades estarán habilitadas para viernes y sábado, mientras que 108 lo harán en domingo.
La distancia y los costos del transporte están entre las causas del abandono de las aulas.
Considero que para mejorar el transporte público las autoridades deberían hacer que las unidades sean más accesibles para las personas con discapacidad.
La entidad local informó que ha presentado tres denuncias para que se realicen investigaciones.