La tarde y noche del miércoles, 5 de abril de 2023, fue caótica para los habitantes del valle de los Chillos en Quito. El diluvio que cayó a partir de las 17:00 afectó a viviendas, personas y vías por la crecida del río Pita y varios deslazamientos de tierra que se registraron en distintos sectores.
La Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT) informó sobre el cierre total de la vía Pintag-Parque Nacional Antisana por la caída de tierra en uno de los carriles y la presencia de dos postes de luz en el suelo, mermando el libre tránsito en la calle.
Publicidad
Rafael Correa llega a los 60 años sin derechos políticos y viviendo los seis últimos fuera del país
Además, el bloqueo total de la calle San Juan de Dios y pasaje San Juan, sector de Playa Chica, en Alangasí, por el desbordamiento del río Pita que dejó más de 40 casas afectadas en el cantón Rumiñahui.
La Secretaría de Gestión de Riesgos, en el lugar, mencionó que comenzaron a recibir las alertas de seguridad desde las 20:00. El río Pita creció 4 metros a cada orilla y llegó a una altura de seis metros.
Publicidad
Por su parte, en el valle de Guayllabamaba, el sector del estadio se vio inmerso en problemas de inundación.
Los sumideros no aguantaron la fuerza del agua y se taponaron completamente. Esto ocasionó la deshabilitación de la vía y la presencia del Cuerpo de Bomberos para solucionar el inconveniente.
Embajada de Israel entrega donación para familias damnificadas de Alausí
El ECU911 documentó 25 emergencias en el valle de los Chillos hasta las 22:00, dejando como resultado:
- 40 viviendas afectadas.
- 4 personas evacuadas por el Cuerpo de Bomberos hacia una casa de salud.
- 15 personas evacuadas hacia familias acogientes.
- 2 bienes privados afectados (veterinaria y taller de vehículos)
- Ningún reporte de personas desaparecidas o fallecidas.
Por su parte, Gestión de Riesgos activó dos albergues temporales en el sector del Triángulo que hasta la 01:00 de este jueves, 6 de abril, no fueron utilizados. (I)