La Empresa Operadora Metro de Medellín Transdev (EOMMT), concesionaria del Metro de Quito, señaló que se actuó de acuerdo al reglamento del usuario en el caso de una persona que en el feriado por las fiestas capitalinas estuvo con un animal en una de las estaciones de ese transporte subterráneo.

Según redes sociales, el 6 de diciembre en la estación Alameda, en el centro-norte de la capital, una adolescente fue desalojada por la Policía y el personal del Metro mientras intentaba viajar con su perro, al que describió como animal de asistencia.

Publicidad

¿Cuáles serían los pasos para que el Metro se amplíe hasta Calderón, en el extremo norte de Quito?

Un ciudadano compartió el hecho en redes sociales y aseguró que el personal de ese transporte ferroviario no le permitió grabar la situación, pero sí le tomaron fotos a él.

La persona narró cómo, entre llantos y nervios, la joven no pudo presentar pruebas mientras se insistía en que abandonara la estación.

Publicidad

La empresa operadora indicó que toda persona que ingrese con un animal de compañía y no lo movilice en un kennel o maleta transportadora debe portar la credencial de animal de asistencia.

“El señor que hizo esa publicación grabó el abordamiento que estaba haciendo el personal operativo, cumpliendo con todos los procedimientos de abordaje, respeto al usuario y, sobre todo, priorizando su seguridad”, indicó la firma concesionaria a este Diario.

El Metro de Quito celebró su primer año de operaciones con música y arte en la estación El Labrador

Según la empresa operadora, el señor que grababa agredió verbalmente al personal operativo, sin razón alguna.

En tanto, la Empresa Pública Metropolitana Metro de Quito, una dependencia del Municipio capitalino, indicó que, si bien el reglamento del usuario y el procedimiento establecen que si un animal de compañía no puede identificarse como un animal de servicio debe viajar en un contenedor rígido, deben evaluar el nivel de servicio brindado al usuario en este caso.

“El Metro de Quito ha solicitado un informe al operador sobre esta situación para determinar acciones correctivas y oportunidades de mejora”, expresó. (I)