Un movimiento económico de alrededor de $ 70 millones es la expectativa que tiene el sector turístico por el feriado del 24 de mayo que se inicia este viernes.

Holbach Muñetón, presidente de la Federación Nacional de Cámaras de Turismo (Fenacaptur), estimó que se movilizarían unas 800.000 personas.

Terminales terrestres de Quito proyectan la salida de 79.000 personas por feriado de la batalla de Pichincha

En Santa Elena había pocas reservas en hoteles. Fotos: César Muñoz/API Foto: API

Para el dirigente, el hecho de que el impuesto al valor agregado (IVA) baje del 15 % al 8 % podría generar motivación en los viajeros para que se desplacen a diferentes destinos, aunque él espera que se establezca de forma definitiva. Esto, añadió, por los próximos dos o tres años para el sector turístico.

Publicidad

Hoteles, hostales, salones de eventos, restaurantes, cafeterías, operadores y transportes turísticos son parte de los negocios que aplicarán una rebaja del IVA del 15 % al 8 % durante este feriado del 24 de mayo por la batalla del Pichincha y el fin de semana.

El presidente de la República, Daniel Noboa, dispuso la reducción de la tarifa general del IVA al 8 % durante el feriado y se aplicará a la prestación de todos los servicios definidos como actividades turísticas.

Muñetón espera alta ocupación en Azuay y la Sierra centro.

Publicidad

27.202 locales cobrarán IVA del 8 % durante los tres días de feriado

Manabí es una de las provincias donde hay estado de excepción.

Acerca de la nueva declaratoria de estado de excepción para Los Ríos, Guayas, Santa Elena, Manabí, El Oro, Sucumbíos y Orellana, y el cantón Camilo Ponce Enríquez (Azuay), a criterio del dirigente no va a haber afectación.

Sostuvo que a pesar de esa medida la gente sigue con sus actividades, y se la aplica para atacar a grupos delincuenciales.

Publicidad

El ministro de Turismo, Niels Olsen, indicó -en una entrevista en radio América- que no hay toque de queda y habrá presencia de militares en los principales destinos turísticos con el fin de precautelar la seguridad de los viajeros.

En Santa Elena, hasta este jueves, había tan solo un 20 % de reservas en hotelería.

Luis Tenempaguay, vicepresidente de la Cámara de Turismo de Santa Elena, recordó que el año pasado en el feriado del 24 de mayo no hubo mayor presencia de visitantes debido a que cayó entre semana, a diferencia del 2024 en que hay tres días de descanso.

Cinco tours para conocer Guayaquil en un día

Diversas actividades se desarrollarán en Ciudad Mitad del Mundo. Foto: Cortesía Ciudad Mitad del Mundo

En Pichincha habrá alternativas para aquellas personas que decidan quedarse en la provincia o para los visitantes.

Publicidad

En la Ciudad Mitad del Mundo se desarrollará una danza alusiva a la batalla de Pichincha, este viernes.

En el cantón Rumiñahui habrá una cabalgata y la lectura de leyendas y tradiciones.

En varias parroquias se efectuarán casas abiertas, toros populares, desfiles, exposiciones, festivales gastronómicos. (I)