Publicidad
La prefecta Paola Pabón inauguró el mural cuestionado, que costó $ 480.000, como homenaje al bicentenario de la batalla del Pichincha.
El alcalde convocó a los ediles a trabajar por esta obra; lo dijo en el discurso de la sesión solemne por la batalla de Pichincha
Conciertos y eventos protocolarios se realizarán este martes en la capital.
La epopeya del Pichincha debe despertar en nuestras conciencias la heroica pujanza que nos dé empuje para prevenir la muerte de la patria.
Hay 10.000 habitantes en una extensión de dos kilómetros cuadrados. El barrio nació cuando se recordaban los primeros 100 años de la batalla del Pichincha.
Fines de semana y feriados, los vehículos tienen libre movilidad
120 caballos dirigidos por militares y policías llegaron desde Guayaquil y Cuenca, emulando el recorrido de las tropas libertarias.
Con varias creaciones se ratifica la gratitud de la nación a quienes forjaron los laureles de Pichincha de hace dos centurias.
Dos desfiles cívicos se desarrollaron en el centro y norte de la capital.
La presidenta ordenó que los funcionarios no asistan los días 20 y 24 de mayo. El viernes será la sesión de la Comisión que procesa la denuncia en su contra.
En redes sociales se volvió tendencia el tema con críticas por no tener relación con el bicentenario de la batalla de Pichincha.
“Parece que hubo enfrentamientos en los que La Liberta recibió un impacto que deformó parte de los pliegues del vestido de la escultura”, dijo una restauradora.
El museo itinerante estará disponible del 13 al 15 de mayo.
Según Quito Turismo, para el feriado del 24 de mayo prevén la llegada de 66.000 turistas aproximadamente y que se generen ingresos por $ 6,6 millones.
Su mensaje fue un anuncio previo de resistencia a la consecución de la batalla de Pichincha.
Municipio de Santa Ana no descarta declarar en emergencia a este cantón por deficiencias en planta de tratamiento de más de 50 años de construcción.
Emitirán el informe al Tribunal Contencioso Electoral, organismo que deberá dirimir si se valida o no la decisión del Concejo cantonal.
Ocurrió cerca de la comunidad Tres Ríos, de la parroquia Noboa, localidad perteneciente al cantón 24 de Mayo, en Manabí.
Alcalde de la localidad llegó al lugar para dialogar con los manifestantes.
Este nuevo hecho violento se registró esta tarde cuando las víctimas viajaban en una motocicleta con otro acompañante, que resultó herido.