Un total de 28 fallecidos se ha identificado en Alausí como producto de un deslizamiento de tierra que ocurrió el pasado 26 de marzo y cuyas secuelas continúan.
Según información de la Fiscalía y de la Secretaría de Gestión de Riesgos, esa era la cifra de fallecidos hasta el domingo 2 de abril. De ese total, 26 víctimas murieron en la zona cero y dos en establecimientos de salud.
‘Construcción de la carretera, y no fallas geológicas, causó el deslave’ en Alausí
La entidad de Gestión de Riesgos indicó que aún había 61 personas desaparecidas, 500 personas afectadas, 850 personas damnificadas, 40 heridas y 32 rescatadas.
Publicidad
Para el lunes 3 de abril, martes 4 y miércoles 5 se prevén lluvias dispersas, lo que complicaría la búsqueda que se mantiene en el lugar.
Este lunes se esperaba un cielo parcialmente nublado, además de lluvias dispersas en horas de la tarde y noche.
Para el martes se prevé cielo nublado a ocasional parcial nublado y lluvias dispersas.
Publicidad
Y para el miércoles 5 se espera cielo nublado con claros, lluvias dispersas en la mañana y niebla.
Cómo ver la teletón por ‘streaming’ Locos x ayudar a favor de las familias de Alausí
La Secretaría de Gestión de Riesgos indicó que, con el apoyo del Gobierno local de Alausí, Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES), Policía Nacional y Fuerzas Armadas, se realizó el traslado de los afectados por el deslizamiento del albergue de la iglesia matriz al albergue del coliseo, con el fin de integrar los servicios en la atención a la población.
Publicidad
Esteban Cárdenas, comandante del Cuerpo de Bomberos de Quito, indicó que, en coordinación con la Secretaría de Riesgos, las labores de búsqueda y rescate continúan.
Esa entidad local lidera a todos los cuerpos de bomberos para trabajar con maquinaria pesada en tres puntos de acuerdo a una sectorización.
Un segundo equipo con 23 efectivos especializados en la búsqueda, localización y rescate de personas en estructuras colapsadas (USAR) de los bomberos de Quito continúa apoyando las labores de búsqueda y localización de víctimas. (I)