La mañana de este lunes, 27 de noviembre, en la estación de San Francisco del Metro de Quito, un grupo de personas se acercó a las 10:00 para activar la cuenta Ciudad que les permita trasladarse en el servicio de transporte público. Este iniciará sus funciones desde el 1 de diciembre.
Sin embargo, se encontraron con el inconveniente que el sistema para registrar la cuenta se había caído y debían regresar a las 13:00 para intentar validarla.
Publicidad
Además, la Secretaría de Movilidad emitió un comunicado en redes sociales, mencionando que las quince estaciones del servicio estarán habilitadas para realizar este proceso, sin embargo, al visitar las estaciones de El Ejido y la Alameda, las puertas estaban completamente cerradas y miembros de seguridad indicaron que no tenían órdenes para abrirlas.
Así lo expuso Santiago Chango, un usuario que estaba buscando activar la cuenta para su hija que tiene discapacidad y no lo podía hacer desde las 08:00. Él añadió que en otros sectores de Quito, las estaciones también estaban cerradas.
Publicidad
Hallan palomas amarradas en árboles y una cruz en una calle céntrica de Esmeraldas
“Estoy aquí varias horas. Desde las autoridades nos dicen una cosa y después cambian, yo vengo desde el sur y es inaudito que pase esto”, indicó el ciudadano.
Además, se mostró molesto por el accionar de las personas encargadas de caja, ya que le pedían que su hija esté presente para poder entregarle la cuenta.
“Me dicen que mi hija debe estar presente y ella tiene 100 % de discapacidad. Yo soy de la tercera edad, deberían darnos beneficios”, aseguró Santiago.
Los mismo le sucedió a Hugo Flores, quien llegó a la estación San Francisco después de encontrar a la estación de Solanda inhabilitada.
“Me acerco y me dicen que no hay sistema. Si esto sigue así, el inicio del Metro será un fiasco. Estamos cansados de las malas organizaciones” indicó Hugo.
Por su parte, otro ciudadano entregó su testimonio, pero prefirió no identificarse. Él aseguró que son tres días que no le dan respuesta alguna por la cuenta. Él y su esposa han tratado de obtenerla, pero se ve imposible, según su percepción.
Finalmente, después de una hora y ante la presión de las personas que se encontraban en el lugar, pudieron ingresar quienes ya estaban registrados en la página web del Metro, únicamente para combinar la cuenta con su cédula. (I)