En cinco días, Quito albergó 132 eventos por los 489 años de fundación de la ciudad. En ese lapso se recogieron 17 toneladas de basura en diversos sectores donde hubo conciertos, desfiles y exposiciones.

La Empresa Pública Metropolitana de Aseo (Emaseo EP) informó que desplegó a más de 500 obreros con maquinarias mecánicas para que puedan brindar asistencia en las presentaciones y que en las avenidas no se desborde la basura.

Publicidad

Además, manifestó que instalaron contenedores de 770 litros y tachos de 55 galones de capacidad en puntos estratégicos de la capital, esperando que la comunidad haga un correcto uso de ellos. Sin embargo, encontraron muchos de ellos sucios o destruidos.

Esta semana arranca la Colpin 2023, con más de 200 periodistas de investigación de 15 países, de Ecuador también hay trabajos

No obstante, cerca de quince denuncias comunitarias obligaron a que las fuerzas se redoblaran en el sector del Coliseo Rumiñahui, Itchimbía, av. 24 de Mayo, Plataforma de Quitumbe, av. de los Shyris y av. Teniente Hugo Ortiz, donde hubo una alta concurrencia de público y vendedores ambulantes.

Publicidad

Padres de familia de escuelas rurales protestaron en la Gobernación de Cuenca para pedir pago a transportistas

La entidad municipal le apostó a la corresponsabilidad ciudadana para cuidar el bien público, pero encontró varias anomalías, como decenas de puntos húmedos (lugares donde personas realizan sus necesidades) y un centenar de desechos sobre las veredas, a pesar de tener basureros a la mano. (I)