El perro de raza pitbull que atacó a un niño de 3 años se encuentra en el Centro de Veterinaria Rescate y Acogida Temporal del Municipio de Quito para ser valorado por las autoridades ante presuntas señales de agresividad continua.

Sin embargo, luego de casi dos semanas de haberlo alejado de las personas, Zeus (así se llama el can) muestra claros eventos de violencia y sumado al informe médico veterinario que presentó la Unidad de Bienestar Animal (UBA) es posible que se le practique la eutanasia.

Publicidad

Un niño de Quito murió tras ataque de un perro

Autoridades del Centro de Atención Veterinaria Rescate y Acogida Temporal manifestaron que el can tiene una agresividad predatoria, en una entrevista para diario Expreso. Sin embargo, se siguen realizando estudios para determinar el índice de inseguridad que representa el animal y tomar una decisión al respecto, aseguraron miembros de la UBA a este diario.

Indicaron que cuando un perro mata a su dueño o una persona en general (como fue el caso del niño de 3 años), el episodio se queda en su cerebro y es difícil realizar trabajos de recuperación en el animal.

Publicidad

La raza es parte de un grupo reducido que comprende el 3 % de perros considerados peligrosos que no ha podido rehabilitarse para lograr obtener una nueva vida, en otra casa hogar.

Caída de nieve sorprende en Papallacta y obliga a cierre en tramos de dos vías

Sus dueños aseguraron que la mascota no daba alertas de presunta irritabilidad. No obstante, eso no lo pudieron constatar debido a que pasaba encerrado, amarrado y con poca cantidad de comida en su organismo, señalaron desde el Centro de Atención Veterinaria Rescate y Acogida Temporal. (I)