Personas heridas, 43 viviendas afectadas (23 en Quito y 20 en Rumiñahui), una vivienda totalmente destruida, un bien público afectado, dos bienes públicos destruidos, son los efectos del desbordamiento del río Pita, que afectó algunas zonas del valle de los Chillos, al suroriente de Quito, la noche del miércoles, 5 de abril.
Así lo manifestaron autoridades gubernamentales y locales en una balance de lo sucedido este lunes, 10 de abril.
Publicidad
Según Diego Ripalda, coordinador zonal 9 de la Secretaría de Gestión de Riesgos, no hubo muertos aunque hubo cinco personas heridas que fueron atendidas y una persona evacuada.
43 casas afectadas y 5 heridos provocó el desbordamiento del río Pita, en el valle de los Chillos
Ripalda sostuvo que si bien la situación está controlada hay que estar pendiente con la situación climática.
Publicidad
Arrastre de material y deslizamientos por las lluvias en tres quebradas que atraviesan el Sincholagua elevaron el caudal del río Pita y en zonas en donde no hay sitios de amortiguamiento ni márgenes de protección hubo el impacto contra infraestructuras.
Esas fueron las causas que provocaron el desbordamiento de ese río, según concluyó el Municipio de Rumiñahui, tras un sobrevuelo efectuado.
Fausto Hidalgo, director de Gestión de Riegos de ese municipio, señaló que es un fenómeno natural producto de condiciones hidrometeorológicas.
Lluvia con granizo pintó de blanco sectores de Quito y los valles, la tarde de este domingo
Ante el pedido de algunos moradores de ayuda luego de que varios de sus enseres quedaron totalmente destruidos e inservibles, Hidalgo explicó que la Contraloría General del Estado les impide destinar fondos públicos en predios particulares, pero en coordinación con la prefectura de Pichincha se ha dispuesto la construcción de escolleras o diques en curvas en las cuales el río Pita podría ir recto. (I)