Publicidad
La pandemia del coronavirus afectó a las exportaciones de pequeños negocios que ahora buscan retomar mercados.
Luchar contra la violencia de género en las provincias y crear fuentes de empleo serán algunos de los ejes que promoverá Pabón en el Congope.
Una de las atribuciones de las comisiones es proponer al Concejo Metropolitano proyectos de ordenanza.
Aún está pendiente la conformación de las comisiones permanentes donde deben estar los 21 concejales.
Cada administración municipal ha desarrollado elementos que lo identificarán en su gestión. Hay críticas desde la sociedad civil.
Este miércoles se nombraría a la vicealcaldesa de la capital, cargo que recaería en Fernanda Racines, del movimiento Revolución Ciudadana.
Muñoz anunció un cambio en la gerencia de la empresa Metro de Quito con el nombramiento de Víctor Villacrés.
Alrededor de 200 emprendedores de los cantones de Pichincha mostraron sus productos, a la par del acto formal de posesión.
Según el Municipio capitalino se han preparado dos eventos especiales que se realizarán este domingo, 14 de mayo.
El éxito de las administraciones que inician funciones el domingo favorecerá a todos y por ello deben contar con el apoyo más allá de banderas políticas.
Con siete concejales de ese movimiento, afín al expresidente Rafael Correa, también saldría la vicealcaldesa de la capital.
El catastro del Consejo de Participación Ciudadana recoge que son 4.405 instituciones y 5.889 autoridades de elección popular las obligadas a rendir cuentas.
El domingo 30 de abril se realizó por tercera ocasión la activación en modo de prueba de sirenas ubicadas en Cotopaxi, Pichincha y Tungurahua.
Partes de la losa se desprenden mostrando las varillas oxidadas. Una grieta se abrió entre el templo y el edificio de la Fiscalía, tras el último sismo.
A través de la APP Plantsss se accede al listado de los árboles patrimoniales, su ubicación, fotos e información botánica.
Organismos especializados en situación del clima participarán en reuniones de gobernaciones.
Este miércoles se realizará el consejo consultivo, y el 7 de junio el Consejo Nacional Electoral convocaría a elecciones a los electores de esa parroquia.
En el Tribunal Contencioso estarían en trámite unos doce recursos planteados por los sujetos políticos; mientras, el 14 de mayo asumirán las nuevas autoridades.
Tribunal Contencioso Electoral declaró la nulidad de la votación y ordenó al Consejo Nacional Electoral iniciar el proceso, desde la democracia interna.
Debido a los hechos violentos en esa provincia, Guillermo Lasso convocó a una reunión el domingo y el lunes se reuniría con autoridades locales y sociales.