Baltazar Ushca Tenesaca, conocido como el “último hielero del Chimborazo”, falleció este viernes, 11 de octubre, tras ser hospitalizado por un accidente mientras cumplía actividades en su hogar.

Acompañado de un burro, el hielero caminaba durante horas por el volcán Chimborazo para cortar hielo, mediante una técnica ancestral, y bajaba a comercializarlo en el mercado de Riobamba.

Publicidad

Falleció Baltazar Ushca, el último hielero del Chimborazo

Esta técnica estaba a punto de desaparecer; por eso tomó tanta relevancia la actividad a la que se dedicaba Baltazar, al punto de que fue declarada como un patrimonio nacional.

Se levantó un museo y visitas guiadas en los que Baltazar mostraba los hábitos y costumbres que le hicieron merecedor del reconocimiento nacional e internacional.

Publicidad

En Tungurahua se fortalecen operativos por feriado y más horas de apagones

El Municipio de Guano confirmó este viernes el fallecimiento de Baltazar. De manera preliminar se informó que un toro habría tirado al piso al ciudadano mientras realizaba labores diarias.

En el 2020, Baltazar Ushca terminó sus estudios de primaria. Primero fue parte del programa de alfabetización; ahí aprendió a escribir su nombre y apellido. Era una persona entregada al campo; por eso no había aprendido a leer y escribir.

Después fue parte del programa posalfabetización, cursando los niveles de cuarto y quinto años de educación básica. Después cursó sexto y séptimo, concluyendo una meta: finalizar sus estudios.

Baltazar Ushca, el último hielero del Chimborazo, sufrió accidente y fue trasladado a hospital por lesión

En julio de 2022, el periodista ucraniano Dmytro Komarov subió al Chimborazo junto con Baltazar para realizar un video sobre su historia. En dicha ocasión se presentó el agua Baltazar, producto que era elaborado con su hielo y que se vendía en el museo.

Aunque se creería que la tradición terminaría con la muerte de Baltazar, dependerá de su familia, pues un yerno había aprendido la actividad. Era quien acompañaba durante los últimos años a su suegro. Él sería actualmente quien continúe con el legado. (I)