Exportar es vender bienes o servicios producidos o generados en un país a compradores del exterior. Importar es lo contrario, comprar en un país bienes o servicios producidos y vendidos por un país diferente. De acuerdo al sitio Datos Macro, en 2021 las importaciones en Ecuador crecieron un 38,45% respecto al año anterior.

La mayor parte de las importaciones a Ecuador proceden de China y Estados Unidos. Según la empresa asesora en comercio exterior, Asexlogic, el país importa productos como: materias primas, productos farmacéuticos, plásticos, químicos, fibras textiles, productos de acero, productos de hierro, maquinaria, productos electrónicos y vehículos.

Publicidad

¿Cómo debo proceder si deseo importar?

Pueden importar todas las personas naturales o jurídicas, ecuatorianas o extranjeras radicadas en el país que hayan sido registrados como importador en el sistema Ecuapass y aprobado por la Servicio Nacional de Aduanas del Ecuador.

Para iniciar el proceso se requiere cumplir con ciertos requisitos. Inicialmente, la obtención de la firma electrónica, esto mediante Security Data y el Registro Civil. Posteriormente, el importar debo estar registrado y aprobado en el sistema Ecuapass.

Publicidad

La persona debe estar al tanto de la regulaciones, como las restricciones de productos de importar, el sistema Ecuapass permite conocer si el producto deseado no se encuentra permitido. Además, el importador debe contar con documentos de soporte de la mercancía y documentos de acompañamiento, que pueden ser registro de ciertos insumos y otros permisos. (I)