El joven marinero que fue descubierto intentando ingresar 16 chips de celulares al CRS Masculino Guayas n.º 4 tendrá un proceso sancionatorio dentro de la Armada, independientemente de las acciones legales en la justicia ordinaria.

La Armada del Ecuador indicó que al tratarse de una falta atentatoria tipificada en la normativa vigente se inició un proceso de sanción.

Publicidad

Según la entidad, al marinero se lo retiró de su puesto de trabajo y se iniciaron las investigaciones respectivas, sin perjuicio de las acciones legales que se puedan instaurar.

Además, indicó, la entidad brindará todas las facilidades a las autoridades competentes para las investigaciones y los trámites de ley correspondientes.

Publicidad

El marinero fue detectado el domingo intentando ingresar 16 chips con saldo para celular a la cárcel Regional de Guayaquil.

Como se trató de un delito flagrante fue detenido y puesto a órdenes de la justicia.

El ingreso de celulares y chips a la cárcel está prohibido. El artículo 275, numerales 1, 2 y 4 del Código Orgánico Integral Penal (COIP), indica que se sanciona el delito de ingreso de artículos prohibidos, como equipos de comunicación, partes o piezas de teléfonos celulares o satelitales.

El COIP contempla una pena privativa de libertad de hasta tres años por este delito.

Miembros de la Armada están colaborando en el control de las cárceles del país debido al conflicto armado interno.

El Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de la Libertad y a Adolescentes Infractores (SNAI) confirmó que los sistemas de videovigilancia del CRS Masculino Guayas n.º 4 identificaron la presunta tentativa de ingreso de objetos prohibidos (chips) ocultos en el interior de libros por parte del servidor de las Fuerzas Armadas.

“La situación fue inmediatamente atendida por los servidores de la Policía Nacional, quienes procedieron con la detención del servidor involucrado en el hecho”, indicó el SNAI.

El procedimiento se ejecutó conforme a los protocolos de seguridad vigentes.

Tras este suceso, la Armada del Ecuador indicó que quienes actúen o realicen actividades alejadas de los valores institucionales deberán someterse a procesos administrativos disciplinarios de acuerdo con los reglamentos y leyes militares vigentes.

En el 2024, un militar en servicio activo fue retenido luego que presuntamente se le hallaran chips embalados de diferentes operadoras, junto con otros artículos, mientras pasaba el control de ingreso de máxima seguridad del centro de rehabilitación social de Guayaquil. (I)