Guayas, Los Ríos, Manabí, El Oro, Carchi, Sucumbíos, Orellana, Zamora y Morona Santiago serán las provincias donde las Fuerzas Armadas reforzarán los controles.
Este reforzamiento de las operaciones es parte de la nueva fase de la estrategia gubernamental contra el narcoterrorismo. Estas medidas fueron anunciadas este miércoles 10 de septiembre.
El Gobierno sostiene que, así como el crimen organizado muta y se adapta, el Estado responderá con decisión, inaugurando un ciclo de conducción que trasciende lo operativo para introducir cambios en planificación, focalización y medición de resultados.
Publicidad
Henry Delgado Salvador, el jefe del Comando Conjunto, dijo que se busca que las operaciones sean más efectivas.
Y para ello se reforzarán las acciones en ciertas provincias priorizadas. Y allí esta lucha apunta a la eliminación de cabecillas.
Acciones que se adoptarán
1) Control territorial y ofensiva directa
Publicidad
- Incremento de operaciones simultáneas en nueve provincias críticas: Guayas, Los Ríos, Manabí, El Oro, Carchi, Sucumbíos, Orellana, Zamora y Morona Santiago.
- Refuerzo de controles de armas y explosivos en puntos críticos del país.
- Ataque a blancos determinados y destrucción de objetivos de alto valor.
2) Inteligencia e intervenciones especializadas
- Fortalecimiento de la inteligencia militar.
- Despliegue de operaciones especiales.
3) Neutralización y eliminación de objetivos
Publicidad
- Eliminación de cabecillas y desarticulación de cadenas logísticas.
- Destrucción de maquinaria, combustibles e infraestructura usados en minería ilegal.
- Neutralización de vehículos, bodegas y material asociados a robo y contrabando de combustibles.
Frentes adicionales
- Sistema penitenciario: se mantiene el control de centros bajo responsabilidad de las Fuerzas Armadas como parte de la estrategia.
- Integridad institucional: política de cero tolerancia a la corrupción, con depuración interna y mano dura dentro de las filas.
- Seguimiento y evaluación: el Comando Conjunto implementará indicadores claros para evaluar cada acción, operación y estrategia.
La consigna de militares
“Esta nueva fase exige medidas de cumplimiento inmediato y resultados efectivos, porque la meta es una sola: devolver bienestar, seguridad y paz al pueblo ecuatoriano. La consigna frente a las amenazas es clara: ‘la cárcel o el infierno’”, afirmó el jefe del Comando Conjunto, Henry Delgado Salvador.