El segundo periodo de acceso a la educación superior pública está en camino.

La Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (Senescyt) anunció que del 26 al 29 de mayo de 2025 se desarrollará el denominado Registro Nacional, que es la primera etapa obligatoria para quienes aspiran a acceder a institutos tecnológicos, conservatorios superiores, universidades y escuelas politécnicas públicas en el segundo periodo de este año.

Publicidad

¿Qué colegios de Ecuador tienen el mayor número de estudiantes admitidos en la Espol? Esto revela ranking politécnico

El trámite se llevará a cabo de forma digital a través de la plataforma www.registrounicoedusup.gob.ec.

¿Cómo será el registro para acceder a la educación superior?

Las personas interesadas deberán crear una cuenta o iniciar sesión con sus credenciales, completar la información solicitada, verificar que los datos estén actualizados y descargar el comprobante correspondiente como respaldo, explicó, en un comunicado, la Senescyt.

Publicidad

El Registro Nacional permite recopilar información sobre los aspirantes y verificar que cumplan los requisitos necesarios para optar por un cupo en las diversas instituciones académicas del país.

Datos personales, lugar de residencia, correo electrónico, números de contacto, si tienen o no internet en sus domicilios son algunos de los campos que deberán llenar los interesados en ingresar a la educación pública.

Alumnos ecuatorianos serán evaluados en aprendizaje en el mundo digital

¿Para quién es la convocatoria para el registro?

La convocatoria es para estudiantes que cursan tercero de bachillerato en el régimen Sierra-Amazonía, así como bachilleres de años anteriores. También podrán participar ciudadanos extranjeros con residencia en el país que cuenten con título de bachiller homologado por el Ministerio de Educación y situación migratoria regularizada en el país, agregó la entidad gubernamental.

El registro también aplica para las personas interesadas en carreras dentro de instituciones como la Policía Nacional, Fuerzas Armadas, Cuerpo de Bomberos, el Ministerio de Inclusión Económica y Social, la Aduana o el sistema penitenciario.

¿Hasta cuándo será el plazo para el registro de estudios superiores?

La plataforma permanecerá habilitada únicamente entre el 26 y 29 de mayo.

Las 31 universidades públicas realizan su propio proceso de admisión.

Luego del Registro Nacional, las siguientes etapas, según un acuerdo de la Senescyt, son levantamiento de estado académico, determinación de las ofertas de cupos, inscripción, evaluación de capacidades y competencias, postulación, asignación de cupos, aceptación de cupos y matriculación. (I)