Publicidad
Este mismo profesor, cuando finalmente –tras su insistencia, debo reconocer– volví a la facultad.
Miércoles 17 de septiembre: Médicos posgradistas.
Pero tras los últimos acontecimientos, es hora de que la sociedad respalde la evaluación a sus universidades.
Las universidades deben cumplir con esta normativa y garantizar la experiencia práctica que las carreras estrictamente presenciales requieren.
Según expertos, es importante que los jóvenes conozcan cuál es la oferta académica que hay en el país. Además exponen propuestas para promover la modalidad.
En semanas recientes se dio la alerta que médicos e internistas estuvieron ingiriendo alcohol en un hospital público en Ecuador.
Los derechos son para todas las personas sin excepciones...
El embajador de Israel en Ecuador, Tzach Sarid, revela oportunidades concretas para que ecuatorianos trabajen en agricultura y construcción.
Esperemos que el escándalo producido hace unas semanas invite a reflexionar sobre el actuar docente, estudiantil y universitario...
La demanda retirada buscaba impugnar solo la fusión de la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación al Ministerio de Educación.
El anuncio ocurre luego del escándalo por presunto fraude en examen de residencias médicas.
Cada postulante puede elegir entre una y hasta tres carreras dentro de una misma área de conocimiento, estableciendo un orden de prioridad.
Participaron más de 9.000 profesionales, incluidos 1.045 ecuatorianos y otros extranjeros.
Se entregarán once becas del 100 % para cursar estudios de maestría en modalidad ‘online’.
Entre 2024 y 2025 el Gobierno ha entregado más de 409.000 becas de distintos niveles y modalidades.
La educación superior no puede limitarse solo a la transmisión de conocimientos técnicos.
Man-Ging asumirá su nueva responsabilidad el próximo 7 de octubre.
La meta es 25 % más de cupos para acceder a la educación superior pública en este 2025, dice titular de la Senescyt.
Esta fase está dirigida únicamente a quienes completaron el Registro Único Nacional entre el 26 de mayo y el 1 de junio.
Los asistentes podrán conocer en detalle el país, la oferta educativa de las principales universidades portuguesas, entre otros puntos.