Las primeras 15 ambulancias 4x2, que forman parte del convenio que suscribió el Ministerio de Salud Pública (MSP) con la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (Unops), arribaron al puerto de Manta.
La cartera de Estado informó este sábado, 30 de septiembre, que los vehículos equipados llegaron desde el puerto de Vigo en España.
Estas quince primeras unidades forman parte del grupo de 186 que prevé recibir el país en los próximos meses.
Publicidad
Las ambulancias cuentan con conventilador mecánico, monitor desfibrilador, succionador, nebulizador, kit de atención de parto, kit de atención neonatal y equipos/dispositivos para el control de signos vitales, manejo de heridas traumáticas, resucitación cardiopulmonar, con base en su tipología de soporte vital avanzado.
#NuestroTrabajoContinúa | Desde el Puerto de Vigo, España, arribó al Puerto de Manta, la primera flota de ambulancias 4x2 adquiridas por @Salud_Ec en convenio con @UNOPS_es.
— Ministerio de Salud Pública 🇪🇨 (@Salud_Ec) October 1, 2023
✅ 15 de 186 nuevas ambulancias para el 🇪🇨 pic.twitter.com/yviQgTbUVP
El MSP indicó que el personal encargado de conducir las ambulancias recibirá capacitaciones sobre el correcto uso y funcionamiento del vehículo en todos sus componentes, mecánico, hidráulico y eléctrico.
Asimismo, el personal sanitario será capacitado en el manejo y cuidado de dispositivos con el acompañamiento de un equipo de atención prehospitalaria.
Publicidad
IESS y Ministerio de Salud renovarán su parque automotor con la compra de 281 ambulancias
La cartera de Estado indicó que el 90 % de las ambulancias serán entregadas en este 2023. 120 unidades con tracción 4x2, 21 ambulancias 4x4 y otras 17 unidades 4x4 tipo 2. Las 28 ambulancias a adquirirse, producto del ahorro, 24 (4x2) y 4 (4x4) serán entregadas en el primer trimestre de 2024.
El MSP señaló que de acuerdo con el cronograma de entrega establecido, se tiene planificado que en los próximos meses arriben al país la totalidad de ambulancias que permitirán fortalecer el servicio de atención prehospitalaria en las 24 provincias del país con énfasis en zonas de difícil acceso.
Publicidad
El proyecto de adquisición tiene una inversión de $ 26,4 millones. (I)