El pasado 17 de mayo el presidente Guillermo Lasso decretó la muerte cruzada en Ecuador, esta decisión generó la disolución de la Asamblea Nacional y le permite gobernar bajo decreto mientras dure su mandato, que se estima será hasta el mes de noviembre. Otra de las consecuencias de la muerte cruzada fue adelantar el cambio de gobierno, por lo que las elecciones anticipadas se llevarán a cabo el próximo 20 de agosto, este día los ecuatorianos acudirán a las urnas para escoger un binomio presidencial, 137 asambleístas y además, responder a dos consultas populares que también se incluirán en la elección.

Los ciudadanos que se encuentren en el territorio nacional no serán los únicos que ejerzan su derecho al voto. Los ecuatorianos que se encuentran empadronados en el exterior podrán inscribirse para sufragar el próximo 20 de agosto. El cambio de esta elección es que no tendran que rayar una papeleta, sino que el proceso será virtual. El voto telemático se realizará en las tres circunscripciones: Canadá y Estados Unidos; Europa, Oceanía y Asia; y, Latinoamérica, el Caribe y África.

Publicidad

Xavier Vera, director de procesos electorales, manifestó que esta modalidad de votación está habilitada para un total de 409.250 electores y que hasta el momento tienen 23.425 inscritos.

¿Cómo inscribirse?

  • Ingresar al sitio voto-telematico.cne.gob.ec
  • Presiona empezar inscripción.
  • Ingresar número de cédula o pasaporte para proceder con la validación biométrica. (No importa si estos documentos están caducados)
  • Responder las preguntas de seguridad para validar la información personal.
  • Registrar correo electrónico y número telefónico.
  • Esperar al día de la votación para que llegue un correo electrónico con una clave temporal de uso único para proceder con la votación.

En la última elección del 5 de febrero, un total de 72.218 ecuatorianos de los 409.250 empadronados ejercieron su derecho al voto. De esa cifra, 54.278 compatriotas lo hicieron de forma presencial y de los 97.100 que podían acceder a la votación telemática, solo 17.940 se acogieron a esta modalidad. (I)