27 días se contabilizan desde que la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) inició el paro nacional en Ecuador por la eliminación del subsidio al diésel, que movilizó a varios sectores indígenas, sobre todo en la provincia de Imbabura y parte de Pichincha, donde aún existen vías cerradas.

Para este sábado, 18 de octubre, la vía Guayllabamba - Tabacundo se encuentra obstaculizada, por el sector de La Aduana, debido a la aglomeración de personas, en la ruta E28, en la Panamericana Norte.

Publicidad

De igual forma, la ruta Quito - Cayambe, en los sectores de Pingulmí y Tabacundo, presenta restos de llantas quemadas y montículos de tierra que imposibilitan el paso vehicular.

Una Asamblea Nacional ausente en medio del paro nacional convocado por la Conaie

Además, la vía Cayambe - Cajas y Tabacundo - Cajas también tienen cierres por protestantes a la altura de los barrios de La Virgen, Loma Gorda, Cajas Jurídico, Tupigachi y la Y de Tabacundo.

Publicidad

Por su parte, hacia el sur del país, dentro de la jurisdicción de la provincia de Pichincha, la Panamericana Sur, en sentido Quito - Machachi y Latacunga - Quito, se encuentran habilitadas, según reportes del ECU 911.

Juez de Muisne suspende asamblea de la AME convocada por Patricio Maldonado para este sábado, 18 de octubre

Esto se da, a pesar de que en días pasados los diálogos entre varios sectores indígenas de Imbabura y el Gobierno Nacional llegaron a un acuerdo para levantar el paro nacional. Acto que fue resistido por dirigentes que todavía se mantienen en resistencia, como ellos califican las protestas en Ecuador. (I)