Lago Agrio

La falta de movilidad en las carreteras de ingreso a la provincia es el principal efecto del paro nacional que se siente en la provincia amazónica de Sucumbíos.

La terminal terrestre de Nueva Loja se encuentra desolada, las unidades de transporte interprovincial no salen ni llegan con normalidad.

Publicidad

Paro nacional: Vías de seis provincias de Ecuador están bloqueadas desde esta madrugada por el llamado a movilizaciones que hizo la Conaie

En esta terminal diariamente se movilizan 40 frecuencias de buses de ocho cooperativas de transporte interprovincial, pero al tercer día de protestas solo han salido cuatro unidades y no ha llegado ninguna.

“De 30 a 40 frecuencias salen de aquí cuando estamos en normalidad, anoche despachamos tres, hoy solo una”, señaló José Ortega, administrador encargado de la terminal terrestre de Nueva Loja.

El ECU911 reportó el cierre de algunas vías de acceso a la provincia de Sucumbíos.

Publicidad

En la ruta Y de Narupa, Loreto Coca, vía de acceso a Orellana y Sucumbíos existen focos de manifestaciones que se han tomado la carretera en varios sectores.

Paro nacional: Quince provincias registran cierre de vías en el tercer día de movilizaciones

Lago Agrio, Dureno, Pacayacu, Tarapoa, Puerto El Carmen amanecieron cerradas, grupos de manifestantes se tomaron la vía en la parroquia Pacayacu.

Publicidad

En Shushufindi, manifestantes de la nacionalidad shuar se apostaron en los sectores de Yamanunka, Precooperativa 18 de Noviembre, recinto 24 de Mayo y vía Limoncocha.

En la zona se dieron enfrentamientos con la fuerza pública que dejaron tres heridos civiles y algunos militares.

“No nos rendiremos, el shuar jamás se intimida”, dijo una manifestante.

Paro nacional ha provocado hasta ahora 87 lugares con cierre de vías, cinco detenidos, alertas de bomba y secuestro de policías y un funcionario de Fiscalía

El Ejército reportó diez soldados heridos en enfrentamientos con manifestantes que intentaron tomarse la estación petrolera Limoncocha del cantón Shushufindi.

Publicidad

“Producto de este ataque, diez miembros de las Fuerzas Armadas resultaron con graves lesiones, siendo evacuados al Hospital Básico de la Brigada de Selva n.º 19 Napo”, señaló el Ejército en un comunicado. (I)