El ministro del Interior, Jhon Reimberg, dispuso un operativo policial en las provincias de Pichincha e Imbabura para restablecer la circulación vehicular en el norte del país, luego del anuncio del cese al paro por parte de Marlon Vargas, presidente de la Conaie.

"Dispuse a Policía Nacional iniciar con el retiro de obstáculos tanto en las ciudades afectadas como la apertura completa de vías“, escribió Reimberg en su cuenta de X (antes Twitter).

Esto movilizó a una gran cantidad de agentes de seguridad hacia la Panamericana Norte, que permaneció obstaculizada durante 31 días en varios trayectos, desde Pichincha hasta la ciudad de Ibarra, en Imbabura.

Publicidad

"Vamos a permanecer en puntos específicos, habilitando las vías. La situación es de contención y de mantener aperturadas las vías. Debemos tener esa capacidad y voluntad, debemos estar comprometidos para realizar nuestro trabajo“, añadió Pablo Dávila, comandante general de la Policía Nacional.

Comuneros de Cotacachi desconocen pronunciamiento de la Conaie y anuncian marcha de resistencia

Actualmente, las fuerzas públicas han empezado a retirar escombros, restos de neumáticos quemados, vegetación y montículos de tierra en la Panamericana Norte E35, en sentido hacia el sector Ayora, puente del río San José, en Cayambe.

Además, la Policía Nacional confirmó que la vía Ibarra - Otavalo también se encuentra habilitada luego que el grupo motorizado dispersó focos de manifestantes.

Publicidad

Las autoridades del Gobierno Nacional y el ECU 911, al momento, no han informado sobre la apertura de más tramos de esta arteria, puesto que se han registrado altercados con manifestantes que aún permanecían en protesta.

Vías en las provincia de Imbabura empezaron a ser despejadas. Foto: Cortesía

El presidente Daniel Noboa dispuso a las Fuerzas Armadas colaborar en este operativo y apuntó que entre este miércoles, 22 de octubre, y el jueves 23, las vías deberán estar libres para la circulación.

Publicidad

Varios agentes de la Policía Nacional se encuentran en Imbabura, ayudando con la limpieza de las calles, mediante la recolección de adoquines que los protestantes usaban como barricadas.

Estos son los motivos por los que la Conaie decidió cesar el paro en el día 31

El ministro de Defensa, Gian Carlo Loffredo, también se unió al discurso y dijo: "Estamos viendo todas las ayudas posibles para reactivar esta provincia (Imbabura). Espero entiendan, ya es hora de levantar el paro, el Ecuador entero busca trabajar en paz. Quienes intenten hacer disturbios están al margen, porque se ha levantado oficialmente el paro“, concluyó el funcionario.

Este mediodía, la Conaie anunció que se levantaba el paro promovido desde esa organización, sin embargo, grupos de comuneros de Cotacachi manifestaron que seguirán en la resistencia. (I)