Una de las promesas de campaña del presidente electo Daniel Noboa consiste en una consulta popular para dialogar con los ecuatorianos sobre temas de seguridad, reforma judicial, rol de las Fuerzas Armadas, reformas tributarias y de desarrollo.
El general en servicio pasivo Paco Moncayo, quien fue jefe de las Fuerzas Armadas del Ecuador y consejero del Gobierno, considera que es “muy positivo que el presidente de la República electo esté realizando actividades que se vinculan con el tema central de la vida de los ecuatorianos, que es la seguridad”.
Publicidad
La consulta popular podría “enderezar cosas que en el país no funcionan y son las causas profundas de lo que estamos viviendo”, dijo en una entrevista en el programa Élite Noticias, transmitido por radio Élite.
De acuerdo con Moncayo, se deben implementar mejoras en el campo de la planificación y la conducción estratégica de la guerra en contra del crimen organizado. Hasta ahora, aseguró, las respuestas que se han dado han sido “oportunistas, muchas veces populistas”, y no han llegado al fondo para “derrotar” al crimen.
Publicidad
Además, calificó a algunas de las medidas de seguridad anunciadas por el actual Gobierno como “improvisación”.
“Se esperaba que al crearse la Secretaría de Seguridad sería la encargada de armonizar los esfuerzos de todos los sectores para alcanzar los fines de seguridad que se propone un gobierno. Lo que yo he visto es pura improvisación. Se hacen cosas para que las personas crean que está el Estado atendiendo la angustia de seguridad”.
Moncayo objetó que se gradúen 8.000 policías con un entrenamiento de apenas seis meses, y que salgan a servir a las calles “sin haber disparado un tiro” y “sin chalecos antibalas que no terminan de comprarse”.
Él considera que estas prácticas sin protocolo debilitan a la Policía en vez de fortalecerla.
“Si no vamos a tener un plan, a utilizar todos los poderes del Estado de una manera ordenada, coordinada, planificada, vamos a seguir como estamos”, sentenció.
Una de las medidas que él sugiere para aumentar la seguridad en el país es trasladar a las Fuerzas Armadas a la frontera con Colombia y a la Marina a los puertos, para frenar el rol que tiene Ecuador en la cadena del narcotráfico.
“Al rato que tengamos un control de frontera poderoso ya no va a pasar la droga como está pasando”, señaló.
Moncayo también propuso volver a consultar el tema de la extradición en la consulta popular, entre otros temas para reformar la política, como la disolución del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social.
“Está faltando la conducción política de la guerra que estamos enfrentando”, argumentó Moncayo. (I)