El apuro o descuido de los pasajeros del aeropuerto Mariscal Sucre de Tababela, en el nororiente de Quito, llenó una bodega de objetos olvidados.
Estos serán subastados el 15 de febrero, al cumplir más de un año sin ser reclamados por sus dueños.
Publicidad
Entre los objetos se encuentran joyas, celulares, maletas con todo su contenido, cargadores, cámaras, hasta una medalla de la Copa Libertadores 2022. Los ofertantes también encontrarán ropa, almohadas de viaje, entre otros productos olvidados por los pasajeros.
Desde la Empresa Pública Metropolitana de Servicios Aeroportuarios (Epmsa) indicaron que no se trata de una subasta de los objetos decomisados a los pasajeros, sino solo lo olvidado.
Publicidad
También se descartó que se encuentren productos retenidos en aduana, como televisores u otro tipo de elementos que no lograron su ingreso legal al país.
¿Cómo participar en la subasta?
Los objetos se venderán por lotes, los que serán exhibidos en el segundo piso del Quito Airport Center. Las personas interesadas deberán acudir desde las 08:00 hasta las 09:30 para su inscripción, que será sin costo. A las 10:00 se iniciará la subasta.
Para consultar los artículos también se podrá ingresar a la página web www.aeropuertoquito.com e ir a la opción de objetos olvidados, ahí constará un listado con los productos.
Según la institución municipal a cargo de la supervisión de operaciones del aeropuerto, durante el 2022 devolvieron 4.508 objetos olvidados a 693 pasajeros. En 2021 fueron entregados 780 objetos.
¿Qué hacer cuando me olvido de un objeto en el aeropuerto?
Katya Bastidas, gerenta de Epmsa, señaló que los usuarios tienen dos opciones de recuperar sus objetos olvidados:
El primero es ingresar a la página web de Epmsa y verificar si en el listado que sube la empresa está su objeto, en ese momento puede llenar un formulario y enviarlo. Con eso se iniciará el trámite para identificar y comunicar al pasajero cuándo puede acercarse a retirar.
Empresa española intervendrá en giro de negocio del aeropuerto de Quito, según Superintendencia
La segunda opción es acudir a la oficina de la dirección de seguridad del aeropuerto, ubicada frente a los filtros de seguridad. En dicho lugar verificarán el objeto, se realizará un cotejamiento de este y se deberán ingresar los datos de la persona, luego de firmar un consentimiento podrá llevarse su objeto. (I)