Naranjal festejó este feriado de carnaval con una competencia folclórica. Delegaciones de diferentes ciudades del país llegaron a este cantón de Guayas para participar en un desfile y la competencia.

Cientos de residentes y visitantes llegaron a las calles del cantón para disfrutar del paso de los danzantes, que provenían de Manabí, Santa Elena, El Oro, Guayas, Tungurahua y otras provincias.

Publicidad

El Municipio del cantón estimó que más de 1.000 danzantes llegaron a esta competencia carnavalera, que buscaba reactivar la economía local y fomentar el arte y la cultura.

El alcalde Juan Carlos Rivera agradeció la presencia de 32 grupos que llegaron al cantón. Calificó este evento como un hecho sin precedentes en este cantón del Guayas y enfatizó que este proyecto será institucionalizado para fortalecer el turismo en los próximos años.

Publicidad

Grupos folclóricos de diferentes provincias llegaron a Naranjal. Cortesía

La competencia repartió 3.000 dólares en efectivo entre los tres primeros lugares.

Esta jornada, que se realizó el domingo, incluyó un desfile en el que las personas pudieron ver la destrezas de estos grupos. Además hubo presentaciones que se extendieron hasta las 17:00 con la proclamación de los ganadores.

Concurso de folclor reunió a cientos de personas en las calles de Naranjal.

Los ganadores de la competencia folclórica del Carnaval de Colores 2025 fueron Ecuadanza (Tungurahua), Jatari (Milagro) y Danza Panda (Marcabelí).

Tras la competencia de folclor se efectuó la elección de la reina del Carnaval de Colores 2025. La orquesta Agua Santa estuvo en el cantón para amenizar el cierre de esta jornada carnavalera. (I)