En la página web del Municipio de Quito se publicaron las disculpas públicas por el caso del estadio Atahualpa, medida dispuesta por la Función Judicial.
El pasado 4 de julio, el juez Sebastián Cornejo aceptó una acción de protección y dejó sin efecto una resolución del Concejo Metropolitano de Quito, con lo que la titularidad del bien inmueble municipal identificado como estadio Olímpico Atahualpa, predio n.º 197624, continúa a favor de la Concentración Deportiva de Pichincha (CDP), conforme la donación realizada el 3 de octubre de 1966.
Publicidad
La av. Oswaldo Guayasamín en Quito será cerrada temporalmente por labores de mantenimiento nocturno
El fallo incluye:
- Dejar sin efecto la resolución municipal n.º CDMQ-048-2025, aprobada el 11 de junio, que sustentaba la inscripción del estadio a favor del Municipio.
- Anular todos los procedimientos y actos posteriores relacionados con esa resolución.
- Restituir la titularidad del bien a la Concentración Deportiva de Pichincha, con base en la donación realizada el 3 de octubre de 1966.
- Ordenar al Municipio emitir disculpas públicas y difundir la sentencia durante un mes en todas sus plataformas digitales, agencias y empresas públicas.
- Informar a todos los servidores municipales del fallo mediante correo electrónico.
- Notificar a la Defensoría del Pueblo para que verifique el cumplimiento de la sentencia y brinde acompañamiento si fuera necesario.
Al costado izquierdo de la página web municipal se leen las disculpas públicas.
Publicidad
Se detalla que se lo hace en cumplimiento de la sentencia del 4 de julio a la Concentración Deportiva de Pichincha, representada por Rommel González, como interventor y representante legal, pero no se especifica de qué trata el fallo judicial.
Agentes Metropolitanos de Quito recibirán nuevo equipamiento a mediados de julio
El pasado martes, el alcalde Pabel Muñoz aseguró que la obligación del Municipio es apelar la decisión y lo hará en el momento indicado. Sin embargo, añadió que no tenía muchas expectativas de que haya un cambio.
La apelación no suspenderá los efectos de la sentencia, por lo que las autoridades municipales deben cumplir con el fallo judicial. (I)