El primer Bachillerato Técnico en Producción Agroecológica se ofertará en una institución educativa de la parroquia San José de Minas.

El objetivo de esta iniciativa es que las personas inscritas puedan graduarse en un mínimo de tres años y cuenten con un aval para laborar en la industria agropecuaria.

En el nororiente de la ciudad, el Municipio de Quito informó que este proyecto incluye a los Gobiernos Parroquiales de la Ruta Escondida: Puéllaro, Perucho, Chávezpamba, Atahualpa, San José de Minas, y a diversas fundaciones del sector, que junto a la Unidad Educativa Municipal Alfredo Pérez Guerrero buscan fortalecer la actividad agroecológica en la zona.

Publicidad

CNE analiza qué hacer con 4.800 firmas entregadas en revocatoria de mandato de Pabel Muñoz, trámite que no seguirá

Entre los temas a impartirse en esta propuesta académica están la elaboración de abonos orgánicos, la producción de especies vegetales, la crianza natural de animales de granja, la industrialización y comercialización sostenible de productos, todo ello bajo estándares de bioseguridad y respeto al ambiente.

Actualmente, dos grupos se encuentran a un año de obtener el título. Ellos serán los pioneros en este modelo educativo que impulsa el Cabildo de Quito, con el propósito de fortalecer la economía circular de la provincia.

Comerciantes de Cotacachi plantean corredor humanitario para abastecimiento de productos

El Municipio informó que jóvenes y todos quienes estén cursando un bachillerato podrán acceder a este proyecto que rescatará la cultura y permitirá que productos se cultiven cerca de los grandes mercados. (I)