Tulcán

Momentos de apremio se vivieron la mañana de este jueves, 28 de septiembre, en la Unidad Educativa César Antonio Mosquera, de Julio Andrade, parroquia ubicada a 20 kilómetros de Tulcán, debido a malestares registrados en medio centenar de estudiantes. Ellos habrían comenzado a desmayarse y caer al piso.

Publicidad

La extraña situación activó a docentes y padres de familia que al notar este hecho inusual optaron por llamar al ECU911 a las 11:55, para solicitar ayuda. Los alumnos inconscientes en el suelo habrían comenzado a desmayarse, alucinar y convulsionar.

Estaban agitados, unos lloraban y manifestaban que no podían mover las extremidades, indicaron padres de familia que llegaron desesperados hasta el establecimiento.

Publicidad

Los afectados fueron trasladados en cinco ambulancias al centro de salud de esa localidad, donde comenzaron a recibir atención médica.

‘Es preocupante el consumo de licor. Es un tema de educación y salud pública’: niños de 10 años con problemas de dependencia al alcohol, en Ambato

La gran cantidad de pacientes obligó al personal de salud a colocar a los intoxicados en el piso, ya que las instalaciones, camillas e infraestructura quedaron pequeñas para atender a los chicos; otros, en cambio, fueron ubicados en un módulo cerrado en el patio de la infraestructura sanitaria.

Efectivos de la Jefatura Antinarcóticos de Carchi arribaron al lugar con la finalidad de investigar el suceso. Luis Cifuentes, jefe de la unidad provincial, informó que 49 estudiantes resultaron intoxicados, hay la presunción de que fue rociado el polvo de un medicamento conocido como fenciclidina, que probablemente habría causado los estragos.

Se trata de un antidepresivo utilizado para personas que no pueden dormir o sufren de ansiedad, esta sustancia habría sido identificada en el organismo de los alumnos, a quienes se les han realizado los análisis correspondientes, sin embargo el oficial aclaró que serán los exámenes finales los que determinen las causas.

Ministro de Salud descarta casos de intoxicación por consumo ilegal de fentanilo en Ecuador

Andrés Puetate, gerente del Hospital Luis Gabriel Dávila, hasta donde fueron remitidos nueve pacientes, informó que durante 24 horas estarán en observación y que todos arribaron después del mediodía a esta casa de salud, localizada en la zona norte de Tulcán, a pocos kilómetros de la frontera con Colombia.

Puetate adelantó que la causa aparentemente es la exposición de los adolescentes a una sustancia desconocida, que es investigada para su identificación, cuyos exámenes serán notificados a las autoridades de seguridad de la provincia.

Daniel Rosas, jefe del Distrito de Educación Huaca - Tulcán, explicó que los escolares afectados pertenecen al octavo, noveno y décimo año de educación básica. La autoridad agregó que una vez conocida la noticia fueron activados los protocolos correspondientes y la Mesa n.º 5 de Educación del Comité de Operaciones de Emergencia.

Rosas expresó que en la tarde fue informado de que un docente que estaba brindando ayuda también habría resultado con afecciones. La autoridad educacional añadió que se ha puesto en conocimiento a la Coordinación Zonal 1, que dispuso que este viernes las clases en este plantel se realicen virtualmente.

Durante la emergencia han sido activados 11 médicos, 13 enfermeras, 2 paramédicos, 1 técnico en atención primaria en salud, 1 odontólogo, tres profesionales del IES y tres efectivos del Cuerpo de Bomberos, señaló Patricio Chamorro, director del Distrito de Salud Huaca - Tulcán.

“Al mediodía ocho pacientes fueron referidos al hospital Luis Gabriel Dávila y uno al hospital Básico de San Gabriel, llegaron con síntomas de desmayos, por lo que se dispusieron los exámenes, cuyos resultados se conocerán en las próximas horas”, puntualizó. (I)