La revisión técnica y matriculación vehicular es un proceso anual obligatorio para los propietarios de vehículos en Ecuador. Se desarrolla a lo largo de todo el año, pues el trámite se realiza de acuerdo al último dígito de la placa, según el mes que corresponda.
El conductor que requiera realizar el proceso de matriculación vehicular primero necesita pagar el valor en el Servicio de Rentas Internas (SRI). Para revisar el monto a cancelar debe acceder al portal en línea del Servicio de Rentas Internas e ingresar al apartado de Vehículos de Valor a pagar por placa, RAMV, CPN o chasis, donde debe ingresar uno de esos datos para consultar el costo por pagar.
Publicidad
El SRI junto a la Agencia Nacional de Tránsito (ANT) y el Servicio Público de Pago de Accidentes de Tránsito (SPPAT) han ajustado los valores de recarga de la tasa ANT y permite que los valores a pagar, sin la penalización, se reflejen de forma automática. Con esto, se elimina la necesidad de que los usuarios presenten solicitudes como parte del proceso y tampoco que acudan a ayuda legal para obtener la remisión de las multas.
Las personas que mantengan multas y recargos por falta de pago de la tasa, que cobra anualmente la Agencia Nacional de Tránsito (ANT) en la matriculación vehicular, podrán beneficiarse hasta el 25 de julio con el 100 % de remisión de los intereses. Esa fue la fecha límite establecida por la Ley Orgánica de Eficiencia Económica y Generación de Empleo, que fue publicada el 20 de diciembre pasado.
Publicidad
Al concluir este período de gracia, las personas que no hayan cancelado la totalidad de las obligaciones tributarias vencidas deberán saldar la deuda con la recarga correspondiente.
Es importante destacar que la remisión de intereses en la tasa ANT, recaudada anualmente en la matriculación vehicular, se efectúa de manera automática en el sistema, eliminando la necesidad de que los usuarios presenten solicitudes o busquen asistencia legal para acceder a este beneficio.
Revisión vehicular
Durante este mes de febrero se atenderá a todos los vehículos cuyas placas terminen en 1. Además, se atiende a todo aquel que desee adelantar el trámite de la matriculación 2024.
¿Se puede manejar con licencia caducada? ANT emite resolución que lo permite hasta fin de año
Calendario de matriculación vehicular correspondiente al 2024
Mes | Último dígito de la placa |
---|---|
Enero | Rezagados del año anterior y todas las placas que quieran adelantar |
Febrero | Placa terminada en 1 |
Marzo | Placa terminada en 2 |
Abril | Placa terminada en 3 |
Mayo | Placa terminada en 4 |
Junio | Placa terminada en 5 |
Julio | Placa terminada en 6 |
Agosto | Placa terminada en 7 |
Septiembre | Placa terminada en 8 |
Octubre | Placa terminada en 9 |
Noviembre | Placa terminada en 0 |
Diciembre | Todos los vehículos rezagados del año (con multa de $ 50) |
Vehículos exentos de revisión
No todos los vehículos requieren pasar por la revisión anual. Algunos están exentos; es el caso de los autos nuevos. Si cuenta con un carro del 2024, no deberá pasar por este proceso en los próximos tres años, es decir, 2024, 2025 y 2026. Sin embargo, sí se deberá pagar la matrícula y las tasas de la revisión; aunque no se revisarán, los autos nuevos deberán ser llevados a las oficinas de revisión vehicular para obtener el documento que acredita el proceso y recibir el sticker de revisado que se coloca en el parabrisas del vehículo. (I)