TULCÁN

El pasado lunes 10 de noviembre arribaron a Tulcán los kits electorales en vehículos militares, custodiados por uniformados de las Fuerzas Armadas.

En Carchi sufragarán 151.392 electores, en 78 recintos electorales y en 489 juntas receptoras del voto (JRV).

Publicidad

Para esta nueva convocatoria se incrementaron dos juntas más en esta provincia fronteriza, en las unidades educativas Cristo Rey y Sagrado Corazón de Jesús, en Tulcán.

En tanto que 16 privados de la libertad votaron este jueves 13 de noviembre, de un total de 72 registrados.

Este viernes 14 de noviembre, en cambio, se realizó el acompañamiento a nueve personas que votaron en casa, 8 en Tulcán y 1 en Huaca, indicó Leonardo Maza, director del Consejo Nacional Electoral, en Carchi.

Publicidad

Además, hoy se trasladó en un helicóptero del Ejército desde San Lorenzo (Esmeraldas) a los sectores fronterizos de Tobar Donoso y San Marcos, poblaciones que no cuentan con carreteras y a las que se puede acceder únicamente por vía aérea o fluvial.

En la primera jurisdicción sufragarán en la escuela Adolfo Jurado 529 electores, siendo mayor el número de hombres (275), y en el segundo poblado en la escuela Juan Bautista 656 connacionales de la Federación Indígena Awá.

Publicidad

Las urnas, papeletas, resultados y demás implementos utilizados retornarán a Tulcán.

Johana Reina, presidenta de la Junta Electoral de Carchi, explicó que con corte al 13 de noviembre ha sido capacitado un 92,17% de los miembros de las JRV, y notificado un 98,48%.

La autoridad electoral indicó que el ausentismo registrado en el último proceso fue de un 19%.

Este sábado 15 de noviembre desde las 06:00 se movilizarán los paquetes electorales a los diferentes recintos, se estima que hasta del mediodía estará dispuesto el material e instalada la señalética, añadió Reina. (I)

Publicidad