El Comité de Operaciones de Emergencia (COE) nacional, presidido por la ministra Inés Manzano, se activó este lunes, 17 de febrero de 2025, para coordinar acciones de respuesta y mitigación ante los recientes eventos adversos que se han presentado en la actual temporada lluviosa.

Jorge Carrillo Tutivén, secretario de Gestión de Riesgos, informó que más de 6.000 personas han sido afectadas por eventos adversos en la presente estación lluviosa, a la vez de indicar que están actuando de manera preventiva para los posibles pronósticos que tienen por parte del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi).

Publicidad

El funcionario detalló que desde el 1 de enero del 2025 hasta la presente fecha se han presentado en el país 581 eventos adversos, que han afectado a 23 provincias, 142 cantones y 325 parroquias, en diferentes magnitudes.

Se han presentado 581 eventos, entre los cuales los más recurrentes han sido deslizamientos (47 %) e inundaciones (32
%); en menor medida se han dado socavamientos, colapsos estructurales y vendavales. Guayas, Manabí, Chimborazo, Los Ríos, Cotopaxi, Esmeraldas y Zamora Chinchipe son las provincias con mayor impacto.

Publicidad

Lamentablemente tenemos nueve personas fallecidas (...) los eventos han afectado a 6.010 personas; tenemos 382 personas damnificadas, 1.316 viviendas afectadas, 24 viviendas destruidas, siete puentes afectados, tres puentes destruidos y 15,31 km de vías afectadas”, detalló el secretario.

La ministra de Energía y Minas, Inés Manzano, detalló que los fallecidos han sido registrados en Manabí (4), Zamora Chinchipe (1), Tungurahua (1), Pichincha (1), Imbabura (2). “Desde el Gobierno nacional sentimos muchísimo las pérdidas y vamos a hacer lo posible para ayudarlos” a los familiares de las víctimas, dijo la funcionaria.

Carrillo informó que como parte de las acciones del Gobierno nacional -a través de la Secretaría Nacional de Gestión de Riegos (SNGR)- se han entregado 5.764 bienes de asistencia humanitaria. “En este momento se han planteado varias acciones como Gobierno nacional, justamente para seguir enfrentando las emergencias que se puedan presentar por lluvias”, agregó el secretario.

Roberto Luque, ministro de Transporte y Obras Públicas (MTOP), señaló que esta cartera de Estado, a través de la página web oficial y las redes sociales oficiales, está constantemente alertando de los cierres viales tanto totales como parciales.

“Hay una clara disposición del presidente Daniel Noboa de estar en territorio y atender las necesidades y las afectaciones. Ha desplegado a todo el equipo ministerial; hemos estado en la zona litoral, en donde hay muchos problemas con inundaciones, y también en la zona interandina, donde tenemos varios deslizamientos”, dijo Luque.

El funcionario aseguró que día a día se informará sobre las afectaciones en las vías y qué medidas se tomarán. “Una de las medidas importantes que hemos tomado es que se entreguen los fondos necesarios para poder atender los requerimientos que surjan de esta emergencia y la época invernal”, puntualizó el ministro.

La ministra Manzano informó en el presente COE nacional: “Hemos tratado de tener una imagen de lo que va a ser la época de lluvias y estar prevenidos también”.

Entre las principales resoluciones que tomó este lunes el COE nacional consta el ordenar la activación de los COE cantonales y provinciales en las zonas afectadas, para garantizar una respuesta efectiva y una comunicación fluida entre los niveles nacional y local.

Además, se destinarán los fondos necesarios para mitigar daños, reducir pérdidas y restaurar los medios de vida de la población afectada.

Se exhortó a los Gobiernos autónomos descentralizados (GAD a asegurar el suministro de agua potable con estándares de calidad adecuados.

Así también, se solicitó a los GAD y a la SNGR evaluar la situación en sus territorios y, de ser necesario, emitir alertas y declarar estados de emergencia para salvaguardar a la ciudadanía y el entorno natural. (I)