El matrimonio es un paso importante en la vida de todo ser humano, por lo que debes planificarlo con tiempo y asegurarte de cumplir los siguientes requisitos necesarios a fin de que los puedas realizar sin problemas.
En Ecuador, el Registro Civil se encarga del proceso del matrimonio y de llever a cabo el acto. Legalizar el contrato solemne por el cual una pareja se unen con el fin de vivir juntos.
Publicidad
¿Cuáles son los requisitos para casarse?
- Ser mayor de 18 años.
- Agendamiento e impresión del turno en línea para la entrevista de matrimonio.
- Original y copia de cédula de identidad de los contrayentes.
- Original y copia de la cédula de identidad de los dos testigos.
- Monto del trámite: $50 si el matrimonio civil se realiza en el Registro Civil, o $250 si se realiza fuera.
- Si el matrimonio se realiza fuera de la agencia del Registro Civil, se debe presentar el croquis del lugar de la celebración de la ceremonia.
El Registro Civil recomienda agendar la fecha de matrimonio con un mínimo de 15 días de anticipación y máximo un mes previo a la fecha deseada.
Soy extranjero y deseo contraer matrimonio con un ecuatoriano
- Original del pasaporte con visado vigente (Visa tipo 12 o 10), tarjeta andina de naciones o credencial de refugiado del contrayente extranjero.
- Certificado de estado civil y nacionalidad.
- Declaración juramentada de estado civil y nacionalidad si el contrayente extranjero tiene una condición migratoria de refugiado, apátrida o asilado.
- Sólo se podrán casar de forma civil en las oficinas principales de Quito, Guayaquil y Cuenca.
Para el matrimonio se debe agendar el turno en el sitio web del Registro Civil, seleccione la opción Agendamiento de Turnos y selecciona Agendamiento de turnos otros servicios. Recuerda que debes tener una cuenta creada en el sistema.
Publicidad
Una vez agendado e impreso el turno, uno de los contrayentes debe asistir a las oficinas habilitadas del Registro Civil para presentar los requisitos y especificar la fecha del matrimonio.
Posteriormente, se debe cancelar el monto del trámite.
El día del matrimonio en la sede el Registro Civil sólo pueden asistir los novios y sus dos testigos.
Una vez que la pareja este casada, se puede aprovechar para actualizar el estado de la cédula a casado, el proceso se lo realiza en la misma sede. (I)