Publicidad
La nueva 'app' con lectura inteligente permite a personas con discapacidad visual participar plenamente y estar al tanto de noticias locales e internacionales.
Esta tabla de consumo fue creada en 2013, durante el gobierno de Rafael Correa.
Antes de la dolarización el sueldo básico de Ecuador era de 100.000 sucres, desde el año 2000 ha subido de $ 57 hasta los actuales $ 450. En análisis el de 2024
En estos días están entregando un certificado provisional por no haber sufragado en las elecciones presidenciales.
Desde 1967, Israel ocupó la Franja de Gaza, Cisjordania y Jerusalén Este, pero el grupo Hamás controla de facto la zona desde 2007.
Conflictos de territorio y religión son el motivo de la escalada de la guerra.
Eduardo Franco Loor y Jazmín Enríquez Castro no se posesionaron en sus cargos en la última sesión de la Asamblea Nacional del 14 de mayo de 2023.
Este impuesto a la salida de divisas llegó al 5 % en el 2011, pero ahora está en un proceso de reducción gradual.
El costo de pasaportes para niños o menores de 18 años es el mismo que para un adulto: 90 dólares.
Los debates electorales son obligatorios desde que se realizó una reforma al Código de la Democracia en el 2020.
Los aerosoles liberan químicos que contribuyen al esmog presente en ciudades, según expertos.
La Constitución y la Ley de la Contraloría General establecen 40 funciones y atribuciones del organismo. Sectores políticos y económicos buscan “tomárselo”.
Esta oferta de cuarto nivel, que tiene una duración de dos periodos académicos, será 100 % online, permitiendo acceder a ella desde cualquier punto del país.
El Instituto Tecnológico Universitario Rumiñahui (ISTER) comenzó con la formación de profesionales emprendedores, creativos y con valores.
La oferta de títulos de cuarto nivel de la UIDE asciende a 61 carreras, de las cuales casi el 80% son en línea.
La Universidad de Guayaquil busca formar profesionales con conocimiento prospectivo, científico y responsabilidad social.
De 21 infracciones que se multan vía ordenanza municipal, el Concejo Cantonal de Guayaquil decidió el jueves rebajar trece y eliminar una.
Retretas, colocación de ofrendas florales y desfiles son parte del programa central de ambos días.
De esta enfermedad rara, autoinmune, ya hay 22 casos en Ecuador, según el Ministerio de Salud Pública.
La fundación La Iguana señala que la plaga empezó a incrementarse entre el 2019 y 2020 y ahora se volvió permanente.