Para el próximo 3 de mayo, luego del feriado por el Día del Trabajo, está previsto que se exponga por parte del Ministerio de Salud la información de la situación epidemiológica en el país y así tomar nuevas decisiones sobre el manejo de la pandemia de COVID-19 en Ecuador.
En una visita a Cuenca, el pasado miércoles, el viceministro de Salud Pública (MSP), José Ruales, dio a conocer que hay varias provincias de Ecuador donde “prácticamente se ha extinguido la pandemia”. Además que en las últimas dos semanas la positividad de pruebas de antígenos se ha mantenido en un 4% y de las pruebas PCR en 5%.
Publicidad
Esto ha derivado que las autoridades consideren que se tenga un control sobre la enfermedad.
Ruales mencionó que Santa Elena es una de las provincias en las que está pasando esto. Otras localidades como Carchi, Esmeraldas, Pastaza, Santo Domingo de los Tsáchilas, Sucumbíos y Zamora Chinchipe también mantienen la tendencia.
Publicidad
De acuerdo con cifras del Ministerio de Salud Pública, con corte hasta el 25 de abril, varias provincias registran pocos casos en los últimos 14 días teniendo una incidencia de la enfermedad baja.
En Ecuador, la vacunación contra el COVID-19 se integraría al esquema regular de inoculación
Las provincias que tienen 0 casos por cada 10.000 habitantes (eso no quiere decir que registren casos positivos) son:
- Esmeraldas
- Sucumbíos
- Manabí
- Santo Domingo de los Tsáchilas
- Orellana
- Pastaza
- Los Ríos
- Santa Elena
- Guayas
- Zamora Chinchipe
El Centro de Modelización Matemática de la Escuela Politécnica Nacional es una de las entidades que semanalmente miden la incidencia del COVID-19 en el país a través de los números efectivos de reproducción (número promedio de infecciones producidas por un caso).
Dentro de su esquema ubica a las provincias de Pichincha, Manabí, Los Ríos, Tungurahua, Cañar, Azuay y Morona Santiago en un riesgo moderado (entre cinco niveles) de contagio, las otras localidades se encuentran en bajo.
Para la semana del 21 de abril solo Cañar tenía una tasa de reproducción superior a 1. (I)