Los trabajos que se realizan en las veredas de la avenida Patria, en el centro norte de Quito, son parte del proyecto Senderos Seguros, que conlleva el soterramiento de los cables que están en la parte alta de los postes, mejoras en el alumbrado público y en las aceras de la ciudad.
Según la Empresa Pública Metropolitana de Movilidad y Obras Públicas (Epmmop), los trabajos se mantendrán hasta fines de diciembre, actualmente tienen un 35 % de avance. Además, se informó que han incluido más trabajadores para ejecutar la obra de manera acelerada.
Publicidad
La modificación se inició el 20 de septiembre, los trabajadores empezaron por la acera sur con el retiro de adoquines y construcción de alcorques (hoyos sobre las aceras para sembrar árboles). El proyecto completo tiene una longitud de 2,4 kilómetros, entre las avenidas 10 de Agosto y 12 de Octubre.
Proyecto vial El Arbolito para unir el valle de los Chillos con Quito busca socio estratégico
Según información de la Epmmop, se instalarán nuevos postes de luminarias ornamentales y se repotenciarán los existentes. También se colocarán botones de pánico enlazados al ECU911 para que la ciudadanía pueda reportar cualquier emergencia.
Publicidad
Según sus cifras, existe un total de 200.000 personas que se verán beneficiadas de esta obra. Cerca al lugar existen varios edificios de instituciones públicas y privadas, también confluyen tres universidades: Politécnica Nacional, Universidad Salesiana, y Universidad Católica.
Hasta el momento registran la intervención de 620 metros de acera, con la instalación de 291 tubos PVC y 176 metros de manguera.
La alta presencia de personas por estas veredas ha generado la curiosidad y molestia de algunos, pues desconocían los trabajos que se están realizando. Sin embargo, según la empresa municipal, se realizó una campaña de socialización puerta a puerta con los vecinos del sector desde el 15 de septiembre.
Además, realizaron una asamblea ciudadana donde se expusieron los beneficios de los trabajos que se vienen ejecutando. Como es una zona que tiene bastantes personas que están de paso, a espera del transporte público que se deriva hacia del sur y norte de la ciudad, no todos contaban con la información.
Las autoridades han pedido la colaboración de las personas respetando los cercos de seguridad y sin botar basura a los lugares intervenidos. (I)