En las provincias de Pichincha y Cotopaxi podría caer en las próximas horas ceniza proveniente del volcán Cotopaxi.
Según el Instituto Geofísico (IG) de la Escuela Politécnica Nacional, que monitorea ese coloso, a las 07:58 de este jueves, 8 de diciembre, a través de la cámara de vigilancia del Cotopaxi ubicada en el Sincholagua, se observó una columna de ceniza que alcanza un kilómetro sobre el cráter y que se dirige hacia el oeste-noreste.
Publicidad
“La nube de ceniza podría generar ligeras caídas en las provincias de Cotopaxi y Pichincha”, indicó la entidad en su cuenta de Twitter.
A finales de noviembre se reportó caída de ceniza en algunas zonas de Quito y de Mejía.
Publicidad
Hubo reportes en al menos nueve sectores: Quitumbe, Amaguaña, La Merced, Guamaní, centro histórico, San Juan, La Mena, Chillogallo y La Ecuatoriana.
En tanto que en el cantón Mejía, en Tambillo, Uyumbicho, Machachi y Cutuglagua.
Volcán Cotopaxi tuvo 65 sismos de largo periodo y ocho alertas de tremor
El Geofísico además recomendó tomar las medidas pertinentes y recibir la información de fuentes oficiales.
Cuidados ante ceniza volcánica
- Protegerse nariz, boca y ojos usando mascarilla y gafas.
- Evitar actividades al aire libre.
- Para salir usar gorra y camisa manga larga para proteger la piel.
- Dejar los zapatos afuera del domicilio.
- Recoger la ceniza, ponerla en sacos o fundas para evitar que tapen las alcantarillas.
- Cerrar puertas y ventanas y sellar las rendijas con trapos húmedos. (I)