Publicidad
Riesgos advierte una nube de ceniza con dirección al oeste del callejon interandino.
La Secretaría de Gestión de Riesgo declaró el estado de alerta amarilla para la zona de influencia del Cotopaxi hace cinco meses.
Este volcán está en proceso de erupción desde el 21 de octubre de 2022.
Desde octubre del 2022 se estableció la alerta amarilla para ese volcán que es monitoreado por el Instituto Geofísico.
El volcán se encuentra en proceso de erupción desde octubre de 2022.
Desde mediados de octubre, el volcán ha reactivado su actividad.
Durante este día se han producido al menos tres emisiones provenientes del volcán.
La columna de gases y vapor tomó dirección hacia el sur-oeste.
Según la Secretaría de Gestión de Riesgos no se registraba caída de ceniza.
Se estima que unas 40.000 personas podrían resultar afectadas en el caso de que haya una erupción. Hay planes en marcha.
En varios cantones se han empezado a realizar simulacros de evacuación hacia zonas seguras.
En el cantón Rumiñahui, autoridades locales estiman que unas 32.000 personas viven en sectores que podrían resultar afectados.
Según la experta es el mejor monitoreado del Ecuador y probablemente de América Latina. La inversión hecha a términos actuales sería de más de $ 2 millones.
En Rumiñahui, a unos 30 minutos de Quito, unas 32.000 personas viven en sectores que podrían ser afectados por el coloso.
Según la Secretaría de Gestión de Riesgos, con corte a las 09:30 de este sábado, no se registraba caída de ceniza a nivel nacional.
Según el especialista, realizar esas obras tendría un costo aproximado de $ 600 millones.
Según el Instituto Geofísico, existen cambios repentinos en la dirección del viento durante los primeros y últimos meses del año.
En la capital se han desarrollado simulacros por la actividad eruptiva de ese coloso. En el cantón Rumiñahui iniciará la próxima semana.
Desde la madrugada de este jueves 2, la entidad observa un incremento en las señales sísmicas del volcán.
Entre moderado y alto es el nivel de actividad superficial de los colosos.