Personal de las Fuerzas Armadas confirmó que los equipos y unidades militares colaborarán con la Policía Nacional para la apertura de todas las vías del país, incluyendo la “toma” de la provincia de Imbabura.
“Estamos con nuestras tropas listas, nuestra planificación y órdenes de operaciones se encuentran listos, con nuestro material y equipo, y nuestro personal siempre con esa moral en alto”, dijo Henry Delgado, jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas.
Esta misión, dijo, tiene la finalidad de retomar la paz, libertad y seguridad para el pueblo ecuatoriano.
Publicidad
“Es momento de que reflexionen, no puede ser posible que una cantidad de ciudadanos ecuatorianos que hoy viven en Otavalo y Cotacachi, principalmente, quieran imponer sobre los 18 millones de ecuatorianos. Eso no lo vamos a permitir”, comentó el jefe militar, quien agregó que está planeado sumar personal para esta operación especial.
Más temprano, el presidente Daniel Noboa dijo que entre este miércoles y jueves se despejarán las vías bloqueadas, con el fin de retomar la circulación habitual en la provincia.
“Vamos a abrir todas las vías entre hoy y mañana, y a aplicar un programa de reactivación económica en Imbabura, Pichincha y Carchi de $ 50′000.000”, señaló Noboa en una entrevista radial.
Publicidad
Minutos después de estas declaraciones, al mediodía, el presidente de la Conaie, Marlon Vargas, anunció el cese del paro nacional, incluyendo el despeje de vías y el repliegue a los territorios de los integrantes de las comunidades indígenas.
Desde hace un mes, Imbabura ha permanecido sitiada por bloqueos de manifestantes que se oponen a la eliminación del diésel y otras decisiones estatales.
Publicidad
Estas semanas han estado marcadas por incidentes durante las manifestaciones. Además, unidades militares han resultado afectadas en el paso de convoyes para llevar insumos básicos a los cantones de la provincia de Imbabura. (I)