Manta celebró su aniversario número 103 de cantonización con una sesión solemne realizada la tarde de este martes en el megaparque Agustín Intriago.
El evento, que se extendió desde las 17:00 hasta las 19:00, sirvió como escenario para la entrega de méritos y el reconocimiento a ciudadanos y empresarios destacados. Sin embargo, la jornada estuvo marcada por la ausencia de representantes del Gobierno Central, incluyendo la Gobernadora de Manabí, Aurora Valle.
Algo similar ocurrió en Cuenca, este lunes, 3 de noviembre, en la sesión solemne por los 205 años de independencia. Ningún representante del Gobierno llegó al evento.
Publicidad
En Manta, durante la ceremonia, se entregaron reconocimientos a empresas, negocios y personas que han resaltado por su labor en favor del desarrollo de la ciudad.
Los galardones fueron entregados por concejales y otras autoridades locales. La empresaria Lucía Fernandez, en representación de los homenajeados, expresó su agradecimiento y asumió el reconocimiento como un “compromiso compartido con sectores económicos” que contribuyen al crecimiento de la urbe.
Además de los honores a los ciudadanos, el Instituto Nacional de Patrimonio Cultural (INPC) entregó un certificado de gran valor cultural para la ciudad. Amanda Braun, directora nacional del INPC, oficializó la entrega del reconocimiento denominado “Manifestación, Uso y Saberes Agroalimentarios de los Corrales Marinos de Liguiqui”. Este certificado patrimonial destaca la importancia de los corrales marinos de la comuna de Liguiqui y sus saberes asociados.
Publicidad
Marciana Valdivieso, alcaldesa de Manta, destacó en su discurso el aporte de comerciantes, empresarios y ciudadanos que ayudan a engrandecer la ciudad. Además, la funcionaria recordó el compromiso del ex alcalde Agustín Intriago con la gente.
Posteriormente, la autoridad local abordó la realidad económica y financiera que enfrenta el Municipio, reconociendo el golpe que ha significado la actual coyuntura.
Publicidad
Valdivieso reconoció públicamente que hay obras que deberían estar listas, pero que el avance es complejo. “Quiero decir que esta crisis no nació en esta gestión; hoy cargamos una mochila de deudas heredadas y esa carga nos ha quitado la capacidad de invertir", afirmó.
La alcaldesa recordó que este año se deben pagar $ 13 millones en deudas, una carga que ha impactado directamente en la economía municipal.
Aprovechó el escenario para disculparse con los trabajadores municipales que no han podido cobrar su salario completo. “Estoy aquí asumiendo con valentía una situación que no provocamos. Quiero pedirles disculpas por los atrasos y quiero agradecerles por la paciencia y compromiso”, expresó, prometiendo que no descansará hasta ponerse al día en lo que les corresponde.
Playa El Murciélago y megaparque, los principales atractivos de visitas en Manta por el feriado
Valdivieso, no obstante, ratificó el compromiso de su gestión con el plan hidrosanitario, la pavimentación de calles y las cubiertas escolares.
Publicidad
Finalmente, aunque el Municipio recibió acuerdos de felicitación y reconocimiento por parte de la Asamblea Nacional, la Prefectura y la Asociación de Municipalidades Ecuatorianas (AME), no hubo un acuerdo de felicitación formal por parte del Gobierno Central. El asambleísta Carlos Dávila entregó el acuerdo de la función Legislativa. (I)





















