Celebraciones locales como fiestas de provincialización, cantonización, fecha de fundación o independencia también se celebran en las diferentes localidades ecuatorianas.

En Ecuador, la Ley de Feriados aprobada en 2016 determina por anticipado los días libres por fiestas nacionales o populares en el país, son 11 días: 1 de enero, lunes y martes de carnaval, Viernes Santo, 1 de Mayo, 24 de Mayo, 10 de Agosto, 9 de Octubre, 2 y 3 de Noviembre y 25 de diciembre. A estos, se sumarán la festividad local de cada provincia, por lo que los días anuales de asueto son realmente 12.

Publicidad

Qué días son feriado en Ecuador desde octubre a diciembre este 2023

Además se le debe añadir las fiestas locales que tiene cada ciudad cuando conmemoran su cantonización.

Cuando un feriado cae sábado, el día de descanso será el viernes anterior, mientras si es domingo se acogerá el lunes. En el caso del martes, el feriado es un día antes. Cuando caiga miércoles o jueves se trasladará al viernes.

Publicidad

En este mes también habrá un feriado nacional que corresponde al 9 de octubre por la independencia de Guayaquil.

Estos son las celebraciones que tendrán varias localidades en Ecuador durante octubre:

  • Cantonización de Santa Lucía en la provincia del Guayas: 1 de octubre.
  • Cantonización de Muisne en la provincia de Esmeraldas: 3 de octubre.
  • Fundación de San Francisco del Monte del Cedral de Penipe en la provincia de Chimborazo: 4 de octubre
  • Cantonización de Las Lajas en la provincia de El Oro: 4 de octubre
  • Cantonización de Naranjito en la provincia del Guayas: 5 de octubre
  • Cantonización de Huaquillas en la provincia de El Oro: 6 de octubre
  • Fundación de Zamora en Zamora Chinchipe: 6 de octubre
  • Provincialización de Los Ríos: 6 de octubre
  • Cantonización de Balsas en la provincia de El Oro: 7 de octubre
  • Cantonización de Quevedo en la provincia de Los Ríos: 7 de octubre
  • Independencia de Guayaquil en la provincia del Guayas: 9 de octubre
  • Cantonización de Bolívar en la provincia de Manabí: 13 de octubre
  • Cantonización de Pujilí en la provincia del Cotopaxi: 14 de octubre
  • Cantonización de Calvas en la provincia de Loja: 14 de octubre
  • Cantonización de Santa Rosa en la provincia de El Oro: 15 de octubre
  • Independencia de Jipijapa de Manabí: 15 de octubre
  • Independencia de Naranjal en la provincia del Guayas: 15 de octubre
  • Cantonización de Eloy Alfaro en la provincia de Esmeraldas: 16 de octubre
  • Fundación de Pichincha en la provincia de Manabí: 16 de octubre
  • Cantonización de Urdaneta en la provincia de Los Ríos: 17 de octubre
  • Cantonización de Saquisilí en la provincia del Cotopaxi: 18 de octubre
  • Independencia de Portoviejo en la provincia de Manabí: 18 de octubre
  • Independencia de Montecristi en la provincia de Manabí: 23 de octubre
  • Cantonización de Tiwintza en la provincia de Morona Santiago: 23 de octubre
  • Creación de Paquisha en la provincia de Zamora Chinchipe: 23 de octubre
  • Cantonización de Pablo Sexto en la provincia de Morona Santiago: 30 de octubre
  • Cantonización de Samborondón en la provincia del Guayas: 31 de octubre
  • Creación de Otavalo en la provincia de Imbabura: 31 de octubre. (I)