Con el feriado del 10 de agosto en marcha, Manabí y Esmeraldas reciben una oleada de turistas que buscan disfrutar de sus playas y atractivos naturales.
Desde Guayaquil hasta la Sierra, los viajeros llegan en buses y caravanas de vehículos, llenando balnearios y reactivando la economía local.
En Manta, los buses adicionales responden a la alta demanda, mientras que en Esmeraldas, el tráfico colapsa las carreteras hacia Atacames y Tonsupa.
Publicidad
La seguridad se refuerza en ambas provincias para garantizar un feriado sin contratiempos.
La terminal terrestre de Manta registra un notable aumento de visitantes. Antonio Zamora, controlador de bus de Coactur en la terminal de Manta, afirmó que están llegando más buses con pasajeros desde Guayaquil. Han aumentado los turnos desde allá conforme a la demanda.
“En la mañana, hasta las 10:30, tengo entendido que habían aumentado tres buses más. Estamos esperando que sigan llegando turistas a Manta este sábado y para el lunes tenemos previsto que exista el retorno masivo de personas. Lo más probable es que el lunes tengamos que aumentar buses de Manta a Guayaquil”, expresó.
Publicidad
Manabí más allá de las playas: cascadas, ríos y gastronomía para el feriado del 10 de agosto
Hugo Castillo, un guayaquileño que llegó a Manta este sábado, manifestó su entusiasmo por disfrutar de este destino. “Esperamos tener un feriado bonito, Manta es una ciudad muy linda, y vamos a disfrutar”, agregó.
Castillo planea hospedarse con familiares y visitar las playas rurales, menos concurridas, y los ríos de Rocafuerte, a 40 minutos de Manta.
Publicidad
Los visitantes buscan experiencias auténticas durante este feriado. Desde Guaranda, provincia de Bolívar, Andrés Pazmiño llegó con su familia a la playa El Murciélago, en Manta. “A nosotros nos encanta mucho Manabí para las vacaciones, no es la primera vez que venimos a la ciudad,” comentó.
La familia planea quedarse cinco días, visitar Crucita y Bahía de Caráquez, además de disfrutar mariscos y paseos nocturnos por la ciudad.
Este tipo de turismo familiar fortalece la economía local, especialmente en restaurantes y comercios de la zona. En la playa El Murciélago, el comerciante Antonio Flores destacó la afluencia de visitantes de la Sierra. “En las últimas semanas ha llegado mucha gente de allá. Ellos están de vacaciones y han llegado a Manta para pasar sus días libres,” apuntó.
Feriado del 10 de Agosto: estos son los eventos que esperan a los turistas en Manabí
Además, subrayó la hospitalidad de los locales. “Los recibimos bien, porque las playas de Manta son muy atractivas para ellos. Además, quienes trabajan en restaurantes y puestos de comida, comercios y ventas de artículos están capacitados para cuidar a los turistas y atenderlos bien”, añadió.
Publicidad
Turistas en Esmeraldas
Por su parte, Esmeraldas vive una situación similar, con una gran afluencia de turistas que congestionan las carreteras.
Caravanas de vehículos provenientes de Guayas, Imbabura, Pichincha, Tungurahua, Chimborazo y Azuay arribaron entre la noche de este viernes y la mañana de este sábado.
El intenso tráfico reflejó la alta demanda de los balnearios esmeraldeños durante el feriado. “Más de media hora me demoré en salir con mi automotor desde Tonsupa a Esmeraldas, la mañana de este sábado”, comentó Luis Reyes, habitante de Atacames.
Emperatriz Fuentes, turista de Ibarra, enfrentó dificultades para encontrar hospedaje. Debió pernoctar en un hotel de Esmeraldas debido a que no hallaba reservaciones en Tonsupa, Atacames o Same.
La alta ocupación hotelera evidenció el atractivo de las playas de Esmeraldas, que compiten con Manabí como destinos predilectos.
El ECU911 reportó hileras de vehículos pasando por Quinindé rumbo a los balnearios, lo que confirma la masiva movilización hacia la costa.
Elías Palma, empleado de un hotel, comentó que el estado de excepción en Guayas, Manabí, Los Ríos y El Oro motivó a los viajeros a desplazarse a Esmeradas y a otras provincias en estos días de asueto.
Esta afluencia de turistas en Atacames es similar a la del feriado de carnaval de este año, dijo Verónica Suárez, propietaria de una abacería.
Mientras, Sofía Valderrama, turista que llegó de Quito a Tonsupa, señaló que espera que no se excedan en los precios en alojamiento, gastronomía y servicios de transporte.
La Policía Nacional, las Fuerzas Armadas, la Cruz Roja y otras instituciones vigilan y brindan seguridad a los turistas en los balnearios y ejes viales de la provincia de Esmeraldas.
Revisión de personas, documentos y vehículos se observó por parte de los uniformados en las carreteras E-20 Quinindé-Esmeraldas, Esmeraldas-Atacames-Muisne, San Lorenzo-Esmeraldas y el ingreso a los balnearios.
Asimismo, se vigila que los bañistas respeten las banderas rojas o amarillas de acuerdo con las condiciones de oleajes en el mar.
San Lorenzo del Pailón, en la frontera norte, también tiene turistas y visitantes por las fiestas de sus 47 años de cantonización, que se celebran este 10 de agosto.
Para este feriado se duplica la seguridad en Esmeraldas, que está reactivando su economía, el turismo y los sectores productivos. Prueba de ello es que a esta provincia fronteriza no se la declaró en estado de excepción gubernamental, sostuvo la prefecta Roberta Zambrano. (I)