Una feria gastronómica con actividades culturales anuncian propietarios de locales de gastronomía y esparcimiento de la parroquia rural Tabiazo, que fueron destruidos por el desbordamiento del río Teaone, la semana anterior.

La feria está prevista para este domingo 18, aprovechando también la celebración del Día del Padre, refirió Iver Quiñónez, presidente del GAD parroquial de Tabiazo. La fuerza del río arrasó con todos los locales construidos y que estaban ubicados a orillas del río Teaone, que es considerado como balneario de agua dulce.

Publicidad

Inti Raymi, la celebración de los pueblos indígenas a la Pacha Mama

Además de los locales, algunas casas sufrieron daños en sus estructuras, dijo Romario Cheme, agricultor. Unas cuarenta personas damnificadas están albergadas en la escuela de Tabiazo, pero algunos regresaron a sus casas para recoger lo que pueda ser utilizado.

Quiñónez sugirió que las familias con viviendas menos destruidas retornen para evitar hacinamientos de personas en las aulas del plantel.

Publicidad

De su lado, Diego Proaño, presidente de la asociación de comerciantes de la parroquia Vuelta Larga, relató que el 90 % del malecón sufrió daños, como también los establecimientos ubicados a orillas del río Teaone. Con maquinaria y ayuda de la comunidad desalojaron lodo y escombros, para reiniciar el turismo en este sector.

Reos aseguran que fueron heridos durante requisa en cárcel de Quevedo

Mientras en la parroquia rural Carlos Concha, unas 70 viviendas y el cementerio sufrieron daños por el desbordamiento del domingo 4, relató María Cheme, presidenta parroquial.

En tanto, se continúan evaluando daños en instituciones públicas como el campamento y oficinas del Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP), unidades educativas, viviendas, empresas de transporte, unidades de salud, locales comerciales, de servicios y otros.

Ocho son los binomios presidenciales preinscritos para las elecciones anticipadas en Ecuador

En las oficinas del MTOP de Esmeraldas, la fuerza del agua del río Teaone destruyó las paredes del cerramiento y afectó también al establecimiento escolar Laura Mosquera, que colinda con esta institución.

Mientras en el sector Los Laureles, barrio Los Mangos, unas nueve viviendas fueron arrasadas por las inundaciones. Lorena Barrionuevo, madre de tres niños, está albergada en la unidad educativa Edilfo Bennet, junto a otras 47 personas del barrio Los Mangos.

‘La noticia de la muerte del compañero ha sido falsa. Lo siento, dentro de la alegría de que lo sea...’, dice Correa tras haber tuiteado sobre muerte de concejal baleado

Ella espera el bono de arrendamiento o de emergencia del MIES para esta ocasión. Cecilia Angulo, directora distrital del MIES, explicó que se verifica la información de los damnificados y acelerar la entrega de los bonos.

En la parroquia Tachina, frente a la ciudad de Esmeraldas, los dueños de una hostería particular cedieron su local para un albergue improvisado para unas 40 personas de la zona de Tábula y otros lugares.

En Esmeraldas, un concejal de la Revolución Ciudadana fue víctima de atentado armado

Los cantones Esmeraldas, Quinindé, Atacames y Muisne, sufrieron los mayores daños por la creciente de seis ríos de la provincia verde. Incluso averió la tubería del poliducto con derrame de combustible, en el sector El Roto, entre las parroquias rurales Cube y Viche, en Quinindé.

Especialistas y técnicos recomiendan la reubicación definitiva de las familias en riesgo de zonas vulnerables. Otros proponen el dragado de los ríos Teaone y Esmeraldas, por la sedimentación progresiva en cada invierno.

Prefectura suspende construcción de complejo deportivo en Quevedo por extorsiones y amenazas

Maquinarias de los municipios de Quito, Santo Domingo de los Colorados y Esmeraldas y de las prefecturas de Pichincha, Manabí, Esmeraldas, continúan con la evacuación de lodos y escombros. En algunos sectores el lodo sigue en las calles, mientras brigadas del MSP y prefectura de Esmeraldas dan atención médica.

También la ayuda humanitaria y vituallas continúan llegando de la Federación Ecuatoriana de Fútbol, empresas privadas, fundaciones, gremios. El club deportivo Luis Vargas Torres donó una parte del dinero de su taquilla del encuentro deportivo del martes de esta semana e instalación de un punto de acopio. (I)