Tras la terminación unilateral del contrato del dragado del río Guayas, la exprefecta Susana González dijo que se ha tomado la contratación de este servicio “para hacer un show”.
El pronunciamiento de González llega luego de que este jueves, 8 de mayo, la prefecta del Guayas anunciara la decisión. Esto tras superarse el porcentaje de multas establecido del 5 %.
El contrato fue firmado en mayo de 2022 durante la administración de González. Los trabajos de dragado se contrataron a un valor de 44 millones de dólares con un plazo de ejecución de 720 días.
Publicidad
Este jueves, la prefecta del Guayas calificó que el proyecto fue “fallido desde el inicio”.
El consorcio Dragando por Guayas incluso señaló en un comunicado que el modelo de gestión planteado “no contempló adecuadamente todos los desafíos técnicos reales que implicaba el dragado”.
“En estos últimos tiempos se ha pretendido desprestigiar de manera maliciosa el trabajo honesto que hicimos juntos y han tomado la contratación del servicio del dragado del río Guayas para hacer un show”, dijo la exprefecta González en un video publicado en sus redes sociales este jueves.
Publicidad
En la pieza audiovisual, González recordó que durante su gestión se contrató el servicio para extraer más de 6 millones de sedimentos de los alrededores del islote El Palmar y que se dejaron listas las hectáreas en donde iban a funcionar los cuarteles para depositar el material extraído.
“Jamás dijimos que iba a desaparecer el islote. También dije que esta obra es para mitigar inundaciones y devolver la esperanza de recuperar la navegabilidad del río. Jamás dije que no habría inundaciones”, recalcó González.
Publicidad
En el video, la exprefecta citó, además, que cuando asumió su periodo la institución estaba “manchada” por actos de corrupción y mala gestión de recursos.
“Ustedes saben diferenciar muy bien entre la eficiencia y la politiquería”, señaló. (I)
Publicidad