A inicios de este mes, la prefecta del Guayas anunció que este mañana se haría la nueva convocatoria internacional para dragar cerca de 700 hectáreas de los alrededores del islote El Palmar.
Entre los proyectos más importantes del Gobierno Provincial destacan el dragado del río Guayas y mejorar los caminos vecinales.
La Prefectura mantiene un conflicto con las empresas Concegua y Conorte por presunto incumplimiento en obras respecto a las carreteras de Guayas.
La Prefectura impuso nueve multas a Conorte y Concegua, que suman $ 29,1 millones, entre el 11 y el 28 de septiembre, por supuesta falta de mantenimiento de las carreteras, obras no ejecutadas y entrega de información incompleta.
La Prefectura del Guayas notificó a ambas empresas sobre intervenciones pendientes sin supuestamente recibir "respuestas ni descargos".
La prefecta del Guayas, Susana González, indicó que el objetivo es ''devolverle la navegabilidad al río.
La prefecta del Guayas, Susana González, precisó que ese espacio no puede ser intervenido por tener categoría Ramsar. El material que se extraiga del río Guayas irá a predio en Durán.
Presidentes de las juntas parroquiales de la provincia fueron convocados por la autoridad.
Los progenitores solicitan el regreso a sus trabajos de cinco especialistas que asistían a sus hijos en el Centro de Equinoterapia del organismo provincial.
En la sesión extraordinaria del Consejo Provincial que se desarrolló ayer, el exalcalde de Samborondón José Yúnez fue designado viceprefecto entre pedidos del sector rural.
Esta reunión estuvo presidida por la prefecta Susana González, quien asumió el cargo tras el fallecimiento repentino de Carlos Luis Morales, según lo dispuesto en el Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización (Cootad).
Hoy, a las 10:30, Susana González dirigirá su primera sesión de consejo provincial en la que se prevé designar al nuevo viceprefecto de la provincia.
Los funcionarios cesados cumplían labores en áreas de Gestión Ambiental, Obras Públicas, Vinculación con la Comunidad, Financiera, entre otras. Así se desglosa en el oficio No. GPG-PG-SGR-002-2020 firmado por González, quien asumió el cargo de máxima autoridad de la Prefectura tras el repentino deceso de Carlos Luis Morales.
La terna para la viceprefectura ya está lista. El lunes en sesión de Consejo se conocerá al nuevo funcionario.
Cerca de las 10:00, Susana González arribó a la sede de la Prefectura para retomar las actividades. Ella deberá asumir el cargo de máxima autoridad tras el deceso del prefecto Carlos Luis Morales.
De 47 años, con una licenciatura en Periodismo y una maestría en Ciencias Políticas Internacionales, Susana González ha sido diputada, concejal y viceprefecta. Es una de las amigas más cercanas de la alcaldesa de Guayaquil, Cynthia Viteri.
Tras el fallecimiento del prefecto del Guayas, Carlos Luis Morales, la mañana de este lunes por un paro cardíaco respiratorio, el cargo de máxima autoridad de la provincia deberá seguir su proceso legal para escoger a su sucesor.