Publicidad
Clara Chía tiene una manera muy particular de desahogarse con sus amistades "insultando" a Shakira, según revela un periodista en un programa español
¿Qué dice el señor alcalde de Guayaquil?, que la ciudad que administra también podría verse afectada por el mismo fenómeno lluvioso.
La draga que trabaja en una de las zonas más críticas que están en los alrededores del islote El Palmar volvió a operar.
La draga de momento está paralizada debido a que desde el 29 de julio se notificó que un tronco muy grande y un cable afectaron el funcionamiento de la máquina.
Para el retiro de sedimentos se usa una draga de corte y succión.
Gobierno, alcaldías y prefecturas están obligados a informar y desarrollar obras de mitigación para que las inundaciones o deslaves no causen lamentaciones.
El 24 de junio, la Prefectura informó que el dragado arrancó en los alrededores del islote El Palmar.
Escuché en televisión que la autoridad competente decía que comenzó el dragado del río Guayas. Ojalá cumpla y termine los trabajos de dragados.
En terrenos de El Tejar se depositan sedimentos desde el sábado 24, fecha en que se iniciaron los trabajos en los alrededores del islote El Palmar.
El Consejo Provincial del Guayas tenía dos dragas, los ecuatorian preguntamos, ¿dónde están?
La prefecta Marcela Aguiñaga había dado como plazo al contratista hasta este 24 de junio para que se inicien los trabajos.
La prefecta recordó que hay una mesa técnica que está dando seguimiento a estos trabajos de dragado.
El 1 de abril los equipos llegaron a la ciudad. La draga trabajará en una de las zonas críticas que está en los alrededores del islote El Palmar.
Este lunes se dio la primera reunión con los integrantes de la mesa técnica.
El buque Run De, que transportaba la draga que realizará los trabajos de extracción de sedimentos en el río Guayas, arribó a Guayaquil en abril.
La nave Run De, que transporta la draga, arribó a Guayaquil el sábado 1 de abril.
El costo del dragado implica una inversión de $ 44 millones para la provincia.
Autoridades deben explicar los alcances del dragado, si la obra, tanto tiempo postergada, servirá para no inundarnos.
Prevención es bienestar. Las cosas hay que hacerlas a tiempo bien pensadas, con estudios que puedan llevarse a cabo con éxito para soportar inviernos. (O)
Dragados, alcantarillado, desfogues de agua, control de construcciones e invasiones son parte de las obras que se hacen y que siempre es razonable revisar.