Una explosión se registró en la Unidad Educativa César Viera, en Latacunga. Causó daños en mobiliario, ventanales, material bibliográfico y en las oficinas de rectorado e inspección.
Versiones preliminares indican que artefactos explosivos habrían sido colocados por personas desconocidas durante la madrugada de este viernes, 26 de septiembre.
Publicidad
Según el informe del Cuerpo de Bomberos de Latacunga, la alerta desde el ECU911, presuntamente por un incendio estructural, se generó a las 07:08 de este viernes.
El personal de emergencia, al llegar a la unidad educativa, constató la presencia de fuego en las instalaciones del plantel, específicamente en las oficinas de Rectorado e Inspección, de construcción de hormigón.
Publicidad
Con el equipo necesario se procedió a extinguir el incendio. Tras ello, se constataron daños por carbonización y fusión, con afectación del 50 % en dos aulas, pérdida de dos sofás, destrucción de techo falso, un archivador con documentos institucionales, dos sillas, una impresora y un DVR (grabador de video digital).
Rosa Trávez, presidenta del Comité Central de Padres de Familia de la Unidad Educativa César Viera, indicó que a eso de las 07:30 le informaron del incendio.
Señaló que hubo robos anteriores; incluso pintaron los logotipos de una organización delictiva y, en esta ocasión, se dirigieron al Rectorado porque allí, con aporte de los padres de familia, colocaron el DVR para registrar lo captado por las cámaras de seguridad.
“Nosotros, como padres de familia, nos sentimos intimidados y, con mucha más razón, los estudiantes, quienes ya no quieren acudir al lugar; por esa razón pedí a la directora distrital ayuda con seguridad”, explicó.
Investigación
Desde la Coordinación Zonal 3 del Ministerio de Educación, Deporte y Cultura se informó que la explosión dejó daños materiales y no afectó otras áreas del plantel.
En respuesta, el ministerio presentó de manera inmediata las denuncias ante las autoridades competentes para la respectiva investigación.
También activó los protocolos y rutas de seguridad establecidos para asegurar el acompañamiento y bienestar de los estudiantes. Como medida preventiva, se dispuso la modalidad no presencial para garantizar un retorno seguro a la institución. (I)