Dominic Avilés, de 17 años, se convirtió en el abanderado del pabellón nacional de la Unidad Educativa Manuela Cañizares 2024-2025, en donde hay alrededor de 500 alumnos.

El chico, de amplia sonrisa y cabello claro, dijo que el reconocimiento significa un gran honor y orgullo y que es el resultado de su esfuerzo desde pequeño, cuando estaba en la escuela.

Publicidad

Estos son los estragos que dejó la lluvia de esta tarde en Quito

De sus padres manifestó que lo han acompañado en todo momento. A esa institución educativa fiscal llegó en octavo de básica debido a que un familiar estudiaba allí.

El muchacho sostuvo que convertirse en el mejor estudiante se consigue a base de estudio, esfuerzo y cumpliendo con las tareas, además de seguir las indicaciones de los profesores.

Publicidad

Biología, Matemáticas y Química son sus asignaturas favoritas, mientras que la que menos le gusta es Física. Aún analiza opciones para la universidad. Está entre estudiar Arquitectura o Ingeniería.

18 locales comerciales afectados por las lluvias y desbordamiento de quebrada Caupicho, en Quito

Sus padres están orgullosos de que haya alcanzado ese logro estudiantil.

Nancy Villacís, rectora de esa entidad educativa, dijo estar de acuerdo con el mensaje de la ministra de Educación, Alegría Crespo, sobre que la cívica, la ética y la integridad llegan como una vitamina para este momento de debilidad.

A los alumnos les mencionó que jurarán proteger y serle fiel a la patria que los vio nacer y les otorgó una nacionalidad llena de riqueza e historia.

Crespo, quien participó en el evento, en su intervención sostuvo que el juramento a la bandera es un acto de tradición que trasciende generaciones.

Dominic Avilés, abanderado de la Unidad Educativa Manuela Cañizares. En su institución 500 estudiantes dieron el "sí, juro".

Agregó que respetar la diversidad es una promesa de ciudadanos responsables.

Mencionó que el juramento de la bandera es un llamado a la acción y que cada día es una oportunidad para demostrar el amor a la patria.

En Ecuador, el pasado jueves 26 de septiembre se conmemoró el Día Nacional de la Bandera, durante el cual al menos 278.000 estudiantes de tercero de bachillerato realizaron el juramento a ese símbolo patrio. Sin embargo, en Quito, el evento fue postergado debido a los incendios forestales.

Un total de 3.874 unidades educativas de los regímenes Sierra-Amazonía y Costa-Galápagos efectuaron el evento.

Lluvias ocasionaron el desbordamiento de la quebrada Caupicho, en el sur de Quito

Este jueves, 3 de octubre, se lo hizo en las instituciones educativas del Distrito Metropolitano de Quito con 40.639 estudiantes de tercero de bachillerato.

Las entidades particulares, fiscomisionales y municipales definirán sus propias medidas.

La jornada nocturna, sin embargo, deberá posponer la conmemoración hasta que las condiciones de la situación energética lo permitan, informó el Ministerio de Educación. (I)