El pasado 5 de agosto comenzó el proceso de inscripción para el programa Jóvenes en Acción, una iniciativa que beneficiará a 80.000 jóvenes con pasantías remuneradas en instituciones del Estado. Las inscripciones finalizan este 30 de agosto.

Los seleccionados recibirán una capacitación durante octubre y posteriormente cumplirán una pasantía de tres meses, del 1 de noviembre al 1 de febrero, en entidades públicas.

Por sus labores, cada joven recibirá una retribución mensual de 400 dólares, sumando un total de 1.200 dólares por los tres meses de participación.

Publicidad

El ministro de Inclusión Económica y Social, Harold Burbano, destacó que las tareas se dividen en cuatro líneas.

El funcionario destacó que las actividades y tareas dependen de la entidad para la que se labore, estas son: Ministerio de Transporte y Obras Públicas, Secretaría Nacional de Riesgos, Ministerio de Educación y el Ministerio de Salud.

Ministerio de Transporte y Obras Públicas: Se realizará trabajo de mantenimiento en obra pública, se identificará zonas que requieran mejorar la infraestructura, especialmente vial.

Publicidad

Secretaría de Riesgos: De acuerdo a Burbano, los jóvenes se encargarán de mitigar y controlar cualquier tipo de riesgo natural que se viva en el país.

Ministerio de Educación: Se trabajará en la readecuación y reactivación de infraestructura educativa a nivel nacional y también, en actividades extracurriculares para los niños y adolescentes del sistema de educación público.

Publicidad

Ministerio de Salud: Los jóvenes puedan aportar con su experiencia en programas de prevención en salud, así como en readecuación de infraestructura de salud. (I)